Fumigan tianguis de Zapotlán para prevenir el dengue; llaman a eliminar criaderos
Fotografía: Gobierno de Zapotlán el Grande




 Zapotlán el Grande, Jalisco.

Autoridades de la región sanitaria 06 realizan fumigación contra el dengue en el tianguis municipal de Zapotlán el Grande.

Orlando Giovanny Vásquez Serrano, coordinador de vectores y zoonosis de la región sanitaria 06 explicó que realizaron esta fumigación a petición del personal del tianguis y como medida preventiva para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

“Llegó a la región sanitaria una petición del tianguis para poder hacer acciones contra el dengue, ya que es un lugar donde hay mucha afluencia de personas, la dirección de la región sanitaria por el doctor Leguer nos pidió que tomáramos cartas en el asunto y solicitamos al personal responsable del tianguis que hiciera una descacharrización,

que intentara eliminar todos los factores de riesgo para producir algún criadero en esa zona que son muchos y son constantes y así lo hicieron, entonces, lo que hicimos fue hacer un muestreo y al mismo tiempo, ver qué factores de riesgo se tenían para que los mosquitos pudieran seguir proliferando".

A partir de ahora, el personal del tianguis deberá mantener la zona limpia y no tener agua estancada para que este mosquito se aloje en el lugar, medida que debe aplicarse en cualquier lugar, enfatizó el coordinador.

"Al igual que toda la población, hay que hacer la búsqueda intencionada de criaderos, de algún factor de riesgo, recipientes que puedan acumular agua, alcantarillas que se puedan acumular agua, eh llantas, basureros que donde puedan tener algún tipo de criaderos potenciales e intentar eliminarlos o vaciarlos de la manera más frecuente, limpiar sus patios, sus azoteas,

obviamente para la población en general y que no tengamos maromeros, esa es la idea principal para intentar evitar las fumigaciones, porque la fumigación, pues bueno, no es la solución al problema del dengue, ni tampoco todos los mosquitos tienen dengue".

Por otra parte, hasta el momento la región sanitaria tiene registrados 60 casos confirmados por dengue, sin embargo esperan un leve incremento por la temporada de lluvias aunado a los viajes que realiza la ciudadanía a zonas con alto índice de casos como colima, comentó Giovanny Vásquez.

"Actualmente vamos bien, llevamos alrededor de 60 casos, a estas alturas ya deberíamos de llevar más como el año pasado, entonces vamos de manera estable. Esperamos que después de las vacaciones se puede incrementar un poco porque acuden mucho a Colima, Puerto Vallarta, Guadalajara, lugares donde se tienen algunos casos de dengue, principalmente Colima,

que son lugares donde se tienen mayor aumento casi todos los años de dengue, entonces, estar alerta, estar prevenidos para que podamos realizar nuestras acciones eh tanto preventivas como al momento de que se reporta un caso".

  • Por último, Vásquez Serrano reiteró la invitación a la ciudadanía a mantener los hogares limpios y evitar un aumento en los casos como el año anterior.

Guillermo Tovar