Unión Europea abre investigación contra Google por posible penalización a medios en búsqueda
Foto: AFP




Bruselas, Bélgica. 

La Unión Europea abrió el jueves una investigación contra Google por sospechas de que el gigante estadounidense penaliza a algunos medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.

¿Qué motivó la investigación de la Unión Europea?

La investigación es una muestra de la determinación de la UE de regular a los gigantes tecnológicos estadounidenses pese a las amenazas de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos ya

criticó la multa europea a Google de 2.950 millones de euros (unos 3.400 millones de dólares), anunciada en septiembre,

y ha amenazado varias veces con aplicar aranceles a la UE.

¿Qué señala la Comisión Europea sobre Google?

La Comisión Europea dijo haber encontrado indicios de que Google "está degradando el contenido de sitios web de medios de comunicación y otros editores" en sus resultados de búsqueda.

"Nos preocupa que las políticas de Google no permitan que los editores de noticias reciban un trato justo, razonable y no discriminatorio en sus resultados de búsqueda",

señaló Teresa Ribera, la responsable de competencia de la UE. "Esta política parece afectar directamente a una forma común y legítima para que los editores moneticen sus sitios web y contenido", señaló la Comisión.

  • La investigación se lleva a cabo en el marco de la Ley de Mercados Digitales (DMA), que busca supervisar a las grandes tecnológicas e obligarlas a abrirse a la competencia dentro del bloque de 27 países.

Google calificó la investigación de "equivocada" y "sin fundamento", defendiendo sus políticas como necesarias para proteger a los usuarios del 'spam'.