Guatemaltecos duermen en las calles tras sismos que causaron tres muertos
JOHAN ORDONEZ / AFP




Palín, Guatemala.

Cientos de guatemaltecos amanecieron este miércoles en las calles por temor a las réplicas de los fuertes sismos que en la víspera provocaron tres muertos, un desaparecido y daños en un centenar de viviendas.

Los sismos más fuertes alcanzaron la tarde del martes 4,8 y 5,7 grados, con epicentros en los poblados de Amatitlán y Alotenango, cercanos a la capital, según el servicio geológico estadounidense USGS.

Carmen Carrillo, de 49 años, relató a la AFP que pasó la noche en la calle con su familia en el pueblo de Palín por temor a réplicas ya que los sismos del día anterior "se sintieron muy fuertes".

Guatemaltecos duermen en las calles tras sismos que causaron tres muertos

JOHAN ORDONEZ / AFP

Después del primer temblor, ocurrido a las 15H11 locales (21h11 GMT)), se han registrado 151 réplicas, de las cuales 17 han sido sensibles para la población, precisó el Instituto de Sismología local.

"Lamentablemente a esta hora se confirman al menos tres fallecimientos a causa de los sismos [...]. También se reporta una persona desaparecida", dijo el presidente, Bernardo Arévalo, en X.

Según el último balance de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), los sismos dejaron además 618 damnificados, 300 albergados y 88 viviendas en riesgo por daños.

Arévalo suspendió para este miércoles las clases en escuelas, así como la jornada laboral en los tres departamentos más afectados: Guatemala (donde está la capital) y los vecinos Escuintla y Sacatepéquez.

Guatemaltecos duermen en las calles tras sismos que causaron tres muertos

JOHAN ORDONEZ / AFP

Cientos de personas durmieron en las calles o en parques en los poblados de Palín, Escuintla, a 35 km al sur de la capital, y en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, a unos 80 km al suroeste, observó un fotógrafo de la AFP.

"Venía el otro temblor, el más fuerte, cuando la gran polvazón [...] con nosotros adentro, pues igual se cayó la pared", lamentó Lucia Cocohua, de 60 años.

Guatemaltecos duermen en las calles tras sismos que causaron tres muertos

JOHAN ORDONEZ / AFP

En Santa María de Jesús el 50% de las viviendas presenta algún tipo de daño, incluyendo edificios históricos, como la fachada de una iglesia, según el alcalde Mario Pérez.

  • El municipio permanece sin energía eléctrica y está casi incomunicado por derrumbes de piedras y tierra que obstruyen los caminos de acceso.

El presidente Arévalo llegó vía aérea a ese poblado de mayoría indígena maya para evaluar los daños.

"Sepan que estamos trabajando incansablemente por la seguridad de toda la población", indicó Arévalo en X, al enviar su "más profundo pésame a las familias de los fallecidos".