Guadalajara, Jalisco.
Como en las elecciones del 2024 hubo una baja postulación de personas de los cinco grupos que en Jalisco han sido históricamente discriminados, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana emitió lineamientos para que en el siguiente proceso sea incluyente, pero ya suman unas 40 impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Estado.
- Los cinco grupos son personas indígenas, población LGBTTIQ+, personas con discapacidad, juventudes, quienes residen en el exterior. Además, se propuso que en los ocho municipios del área metropolitana sean postuladas únicamente mujeres.
Paula Ramírez Höhne/Presidenta IEPC Jalisco:
“Como saben nosotras nosotros en el Consejo General aprobamos hace unos meses atrás los lineamientos que regulan, digamos, la postulación paritaria e incluyente de todas las personas en el próximo proceso electoral 2026-2027.
Estos lineamientos se encuentran en litigio, están impugnados, se encuentran en manos del Tribunal Electoral del Estado. Tenemos la confianza de que el tribunal, digamos, resolverá de manera oportuna y con sentido democrático estos lineamientos”.
Por otra parte, el IEPC realizó una consulta el 21 de mayo en la que participó el 55 por ciento del listado nominal de Bolaños para decidir si esta población continúa con el sistema de partidos políticos o inédita o adopta un régimen de usos y costumbres para elegir a sus autoridades.
El organismo electoral envió los resultados al Congreso, pero también fue impugnado el ejercicio.
- Impugnan candidaturas únicas de mujeres, grupos discriminados y hasta consulta en Bolaños - 23 octubre, 2025
- Entra programa Pulso de Vida en comercios para evitar feminicidios - 23 octubre, 2025
- Arranca plan piloto en 20 Escuelas de Tiempo Completo en Jalisco - 23 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG





















