Guadalajara, Jalisco
Las heridas abiertas en Gaza, la invasión rusa en Ucrania, la migración forzada por conflictos armados y los dilemas de la inteligencia artificial no sólo son titulares de prensa:
Serán el centro del debate en el VI Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, que se celebrará el 4 y 5 de septiembre en la Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola” de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Dicho encuentro reunirá a especialistas de distintos países bajo siete ejes temáticos, con especial énfasis en la migración y en los límites cada vez más difusos del derecho internacional humanitario.

Foto: cortesía
“Lo que hoy sucede en Gaza obliga a preguntarnos si este derecho sigue vigente, cuando quienes más sufren son los civiles, justamente quienes deberían estar protegidos”, advirtió el coordinador del Congreso, Marcos Pablo Moloeznik, investigador de la UdeG.
Entre los ponentes destaca Olivier Dubois, delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja, además de expertos de Brasil, El Salvador y México. Habrá mesas de discusión, conferencias magistrales y participación de jueces, magistrados, académicos y defensores de derechos humanos, incluidos quienes trabajan en la protección de migrantes y de la comunidad LGBTQ.
El evento es organizado por la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (REDDIH). Su presidente, José Trinidad Padilla López, subrayó la importancia de abrir un espacio donde se discutan problemas globales con impacto directo en la vida cotidiana.
- Con un formato híbrido, se espera la asistencia de cerca de tres mil personas entre presenciales y virtuales. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara resaltó que este Congreso posiciona a la ciudad como un punto de referencia internacional en materia de cooperación y defensa de la dignidad humana.
El programa completo está disponible en las redes sociales de la REDDIH y en el sitio web www.reddhih.net
Te puede interesar:
- La dignidad humana en crisis: especialistas discuten en Guadalajara los retos globales- 20 agosto, 2025
- Fuego controlado y colibríes: investigación desde la Sierra de Manantlán alcanza reconocimiento internacional - 20 agosto, 2025
- La odisea del regreso a clases: jaliscienses apuestan por calidad en lista de útiles - 17 agosto, 2025