Kabul, Afganistán
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció el jueves que se vio obligado a suspender su ayuda a los afganos que regresan al país, después de que las autoridades talibanes impidieran a sus empleadas locales acudir al trabajo.
"El 9 de septiembre, tras las instrucciones de las autoridades de facto que prohibían trabajar al personal femenino afgano, ACNUR se vio obligado a suspender sus actividades en sus centros de distribución de ayuda económica en todo Afganistán", indicó la agencia.
"Esta decisión se tomó por razones operativas, ya que sin personal femenino es imposible entrevistar y recopilar información sobre el 52% de los migrantes que regresan al país y que son mujeres", precisó ACNUR en un comunicado publicado en X.
Desde finales de 2023, Pakistán e Irán han empujado a más de cuatro millones de afganos a regresar a su país.
La agencia de la ONU aseguró que está manteniendo "conversaciones constructivas" con el gobierno talibán.
Contactadas por AFP, las autoridades no hicieron comentarios de inmediato.
Desde que los talibanes retomaron el poder en 2021, las mujeres afganas tienen prohibido ejercer muchos trabajos, frecuentar parques, salones de belleza e incluso mezquitas, y se les prohíbe asistir a la escuela a partir de los 12 años.
El domingo, las empleadas afganas de la ONU no pudieron acceder a las instalaciones de la organización en Kabul, informó la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA).
- Esta situación se repitió en todo el país, "sobre la base de notificaciones escritas u orales" del gobierno talibán, añadió.
- La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas - 11 septiembre, 2025
- Barça se estrena como local en un estadio de solo 6.000 localidades - 11 septiembre, 2025
- El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions en 2027 - 11 septiembre, 2025