Por “La libertad de las sombras”, Martín Licona es el ganador del Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola
Fotografía: Abraham Aréchiga




Guadalajara, Jalisco.

Fue anunciado el ganador del  XXIV Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola, pues se trata de Martín Licona Rosales, por su volumen de cuentos La libertad de las sombras, obra cargada de melancolía, con una crítica a lo contemporáneo y a la violencia.

De acuerdo con el jurado, integrado por Luis Alberto Pérez Amezcua, Diana del Ángel y Pablo Salazar (anterior ganador del certamen), “La libertad de las sombras” merece esta distinción por ofrecer cuentos narrados

"con un cuidadoso lenguaje poético. Una tierna nostalgia y una rica diversidad temática que no renuncia a una clara unidad estilística, dada por la combinación equilibrada entre el tono especulativo y los recursos del relato fantástico".

Los temas que aborda son la violencia, la discriminación y la muerte puntualmente en entornos rurales, donde la extrañeza y la melancolía se reflejan profundamente.

Ante esta determinación, el ganador mostró su agradecimiento al concurso y agregó sobre el contenido su obra:

“Me parece que el libro está cargado de estos paisajes nostálgicos inundados de pronto con una extrañeza que se vuelve ordinaria; me parece también que durante la construcción de este libro hay una crítica a lo contemporáneo desde tres ambientes muy claros, que es la comunidad, el pueblo y la ciudad”.

Martín Licona Rosales es originario de la Ciudad de México y actualmente radica en Atlixco, Puebla. Su formación y acercamiento con la narrativa comenzó con el teatro.

Por “La libertad de las sombras”, Martín Licona es el ganador del Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola

Martín Licona Rosales. Fotografía: Abraham Aréchiga

Licona estudió etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, para acercarse de una manera distinta al arte. Además se ha desarrollado como gestor cultural y ha implementado proyectos de impacto social, con el arte como herramienta para subsanar el tejido social.

Sobre sus inspiraciones como escritor, señaló que lleva consigo una gran influencia de la narrativa mexicana, siendo la principal la del jalisciense Juan Rulfo por su acercamiento a "lo extraño, la melancolía y las sombras". También habló del peso de Juan José Arreola en su obra, por su teatralidad y críticas a la modernidad.

Por “La libertad de las sombras”, Martín Licona es el ganador del Concurso Nacional de Cuento Juan José Arreola

Fotografía: Abraham Aréchiga

Este concurso de cuento es promovido por el Centro Universitario del Sur de la UdeG, en alianza con la Editorial Universidad de Guadalajara. La coordinadora de la editorial Iliana Ávalos González resaltó la consolidación de este certamen. 

“Acompañar a CUSur en esta aventura nos ha permitido ser testigos de la consolidación de este concurso nacional de cuento, porque ahora se ha convertido en referente de la narrativa nacional”.

Martín Licona recibirá 150 mil pesos por parte del CUSur y 25 mil pesos por parte de la Editorial UdeG, quienes publicarán la obra ganadora en formato digital e impreso, misma que será presentada en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el 4 de diciembre. 

  • El protocolo de premiación será en la Casa del Arte en Ciudad Guzmán, el 18 de Septiembre.