Brasilia.
Los países desarrollados han fracasado en ejercer un liderazgo efectivo en la lucha contra el cambio climático y hay un espacio muy importante para que los BRICS creen un nuevo tipo de liderazgo que tome en cuenta los intereses de los países en desarrollo, dijo este lunes el embajador brasileño André Correa do Lago, presidente designado de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Durante una reunión ministerial de Energía de los BRICS, en el Palacio de Itamaraty, la cancillería brasileña, donde estuvo como invitado, Correa do Lago destacó que los BRICS son vistos ahora en todo el mundo como un grupo que tiene que asumir cada vez más un nuevo liderazgo, que debe ser inclusivo.
"Los países desarrollados han fallado en su liderazgo durante estos años en los que negociamos el cambio climático. Los países en desarrollo han sido muy constructivos a la hora de participar en esta negociación del cambio climático, pero la parte a la que se han comprometido los países desarrollados no se ha cumplido", subrayó.
"De modo que hay un espacio muy importante para que los BRICS tengan más que decir y crear un nuevo tipo de liderazgo que tenga en cuenta los desafíos de los países en desarrollo", agregó.
Correa do Lago dijo que la energía y el cambio climático están muy relacionados, y señaló que la presidencia brasileña de la COP30 busca dar continuidad a las resoluciones en ese sentido negociadas en la COP28 de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, país que es miembro del BRICS desde el año pasado.
"Hemos tomado decisiones relativas a las energías renovables, la triplicación de las energías renovables, sobre la duplicación de la eficiencia. También hemos decidido abandonar los combustibles fósiles de forma ordenada y equitativa, acelerando la acción en este debate crítico", destacó.
Según el diplomático, Brasil está intentando organizar para la COP 30 "un programa muy claro" que incluirá una reunión de jefes de Estado los días 6 y 7 de noviembre en la ciudad amazónica de Belém do Pará, que será realizada unos días antes del inicio de la Conferencia por razones logísticas.
- Correa do Lago afirmó que la intención es seguir "la tradición de la agenda de acción", en la que se reúnen los diferentes actores para implementar lo negociado.
- Países desarrollados han fallado en liderazgo para combatir cambio climático, afirma presidente de COP30 - 19 mayo, 2025
- Desaceleración económica en México pone en riesgo inversión privada, difunde sector privado - 19 mayo, 2025
- Inminente desaparición de glaciares en México pone en riesgo sustentabilidad y vida humana, dice experto- 18 mayo, 2025