Guadalajara, Jalisco.
Después de meses de exigencias para mejorar las condiciones laborales de los operadores del transporte público en Jalisco, las cuales fueron ignoradas por el Gobierno del Estado, conductores realizaron una huelga y dejaron sin operación 200 unidades, en su mayoría del Peribús,
paralizando así a la ciudad desde tempranas horas de este martes 15 de julio.
Alrededor de las 9:40 de la mañana la Secretaría de Transporte (Setran) informó que el servicio fue restablecido, luego de que se alcanzara un acuerdo entre la empresa concesionaria y el Sindicato de Transporte Público y Privado.
Sin embargo, el mismo comunicado oficial incluyó un amague directo a los trabajadores inconformes, pues afirmó que si vuelve a repetirse una situación similar, "se tomarán acciones legales en contra de los responsables".
Desde principios del año, los operadores del transporte público se han movilizado para reclamar mejoras laborales, entre ellas condiciones mínimas de higiene, acceso a baños y aumentos salariales.
Al sentirse ignorados, realizaron el paro de labores, colapsando el servicio del transporte público en la ZMG.
Este hecho dejó varados a miles de usuarios del transporte público que, desde primeras horas, enfrentaron retrasos, paraderos saturados y falta de información oficial. La situación fue especialmente tensa en puntos como el Periférico Sur, donde algunas personas esperaron, sin éxito, hasta dos horas para poder abordar una unidad.
ALÁN MOTA, USUARIO DEL PERIBÚS:
"Normalmente yo hago como una hora de mi casa a mi trabajo, pero llevo desde las 6 de la mañana en la estación".
ALÁN TORRES, USUARIO DEL PERIBUS:
"Como una hora , pasadita, y no pasan (las unidades)... Optamos al último por un servicio de carro privado, (pagaremos) aproximadamente 300 pesos".
Y ante la falta de unidades, algunos ciudadanos optaron por utilizar sus propias camionetas para ofrecer traslados improvisados, mientras que otros se agruparon para moverse en vehículos particulares.
- En medio del caos, también se observó a elementos de la Policía brindar apoyo a usuarios del Peribús.
Lo ocurrido este martes no sólo desquició al sistema de transporte, sino que también puso en el foco público la discusión sobre las condiciones laborales de los operadores, una agenda que, de acuerdo con los conductores, ha sido ignorada durante años.
- Paro de transportistas colapsa la ZMG; exigen baños, salarios dignos y atención de la Setran - 15 julio, 2025
- Vertederos clandestinos: Una omisión histórica Parte IV: Basureros abandonados… e ignorados - 03 julio, 2025
- Vertederos clandestinos: Una omisión histórica Parte III: Alemania es el ejemplo- 02 julio, 2025