Creadores de 16 municipios piden que se mantenga la Feria Corazón de Artesano
Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

Durante dos semanas, más de 200 artesanos de 16 municipios de Jalisco, mostraron sus creaciones y las pusieron en exhibición y a la venta en la Feria “Corazón de Artesano”, organizada por el gobierno de Jalisco.

Del 14 al 27 de abril, artesanas y artesanos de Teocaltiche, Mezquitic, Tonalá, Tlajomulco, Jocotepec y Tlaquepaque, entre otros municipios, presentaron sus artesanías en el centro de la plaza de la Liberación, de las 11 de la mañana a las ocho de la noche.

Sofía Cruz del Río Castellanos, directora de Fomento Artesanal del gobierno de Jalisco, explicó que esta es la edición 22 de la feria y resaltó la importancia de que además de las ventas que logran, los creadores dialogan con el público y les explican el trabajo que amerita realizar las artesanías que le dan identidad de Jalisco.

“Yo creo que tener el sentido de comunidad y tener estos espacios, creo que es importante y es uno de los esfuerzos que estamos haciendo en la Dirección de Fomento Artesanal.

Creo que ayuda a tener esta relación con el público y que existan más oportunidades y también se da el diálogo y el aprendizaje entre todos”, explicó.

Jesús Macías pertenece a una familia de artesanos de Tonalá de varias generaciones. Su hermano, Ubaldo Macías Bernabe es especialista en barro petatillo y barro policromado y llevó para su venta jarros, vasijas, platones y azucareras de diseños únicos.

Año con año, la familia Macías participa en la Feria Corazón de Artesano. Don Jesús explicó que hizo ventas a personas de Guadalajara y turistas nacionales y de Estados Unidos. Añadió que los visitantes a la exposición sí valoran el trabajo del artesano.

“Bastante (trabajo se realiza en cada obra), es que es muy laborioso, sí se lleva unos dos días en hacer una pieza grande (vasijas) -tres días quizás-, en un jarro puede ser que pinte tres o cuatro al día.

La gente sí aprecia mucho el trabajo, porque aquí llegan y nos dicen que ya no hay quien los haga, muchas personas han mencionado eso. En realidad, sí hay, pero algunos no salen a exponerlos, tienen sus galerías y ahí mismo venden. Ya tienen sus clientes”, dijo.

La mayoría de artesanos relató que esta edición hubo buenas ventas y señalaron que es importante que se mantenga este espacio, año con año, en las vacaciones de Semana Santa y Pascua.

  • Durante la Feria Corazón de Artesano se realizaron talleres, sobre todo dirigidos a niñas y niños, para aprender las diversas técnicas de las artesanías.

Ignacio Pérez Vega