México.
La política arancelaria del nuevo Gobierno de Estados Unidos ha comenzado a poner en riesgo la viabilidad del fenómeno de la relocalización de las cadenas globales de valor hacia México, aseguró hoy lunes el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En su análisis económico semanal, el organismo explicó que la política comercial del país vecino busca relocalizar a las empresas, incluyendo las estadounidenses que están en otros países, en su territorio, lo que podría inhibir la intención de invertir en México.
"Aunque hasta el momento no hay cálculos definitivos de cuál sería el costo de dicha política arancelaria, existen algunas opiniones que consideran que su impacto sería moderado en México", indicó el CEESP en el documento.
Las expectativas de crecimiento de México reflejan la intranquilidad de esta coyuntura, con pronósticos de crecimiento cada vez menores, incluso en algunos casos con previsiones ya negativas, señaló el organismo que depende del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Ante ello, el CEESP apuntó que cobra relevancia la creación reciente del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas, como un instrumento estratégico para impulsar el crecimiento económico, además de que contribuirá a generar las condiciones idóneas para la inversión.
"Sin embargo, esto también requiere de medidas inmediatas del sector público que contribuyan a un buen ambiente de negocios, por lo que habrá que trabajar en un entorno de reglas claras, con un fortalecimiento del Estado de derecho, menor inseguridad e impunidad", argumentó.
La administración del presidente Donald Trump, quien asumió en enero un segundo mandato, puso en vigencia ya aranceles del 25 por ciento a las importaciones que hace Estados Unidos de acero y aluminio, junto a una medida similar para las compras al exterior de vehículos y autopartes.
- La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desaceleró en el 2024 para crecer 1,5 por ciento, desde el 3,3 por ciento del año precedente, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes.
Te puede interesar
- Política arancelaria de EEUU pone en riesgo relocalización de cadenas globales hacia México, afirma sector privado - 31 marzo, 2025
- Librobús, una librería móvil que conecta a la niñez de México con la literatura- 29 marzo, 2025
- Opinión de invitado: La guerra de aranceles de Trump, ¿una estrategia fallida que se repite?- 28 marzo, 2025