Rubén tiene IMSS, pero acude a programa municipal porque “no hay doctores ni medicinas
Foto: Elizabeth Ortiz




Guadalajara, Jalisco

Jorge Rubén Ramírez Chávez, tiene 59 años, era chofer hasta que le amputaron su pierna. Es diabético e hipertenso y aunque tiene Seguro Social, fue a inscribirse al programa Salud Cerca de Ti en Tlajomulco para alguna emergencia.

“Tengo seguro social, pero vengo aquí por la tarjeta porque en el Seguro Social cuando no hay médico, no hay medicina, o sea no puedo recibir una atención bien”.

“La falta de doctores, te dan tu cita al mes y nomás te dicen que no vino el doctor y hay que esperar otro mes y ahí cómo le haces para tu medicina, si a lo que va uno es a la medicina”.

A él le recetan tres medicamentos que rebasan los tres mil pesos cada uno y para conseguirlos en el Seguro hay que conseguir varias firmas. Cuando no hay es necesario hablar por teléfono a ver si ya llegó la medicina. Un día marcó 30 veces porque ni le contestaban. Es más rápido mandar a alguien.

“Ya tienen instrucciones los doctores del Seguro que si no hay medicamento no te dan la receta para que no estés evidenciando que no hay el medicamento”.

Las citas en la clínica 180 se la dan hasta los seis o siete meses para ver al especialista que haga la receta, pero si está en cirugía el médico hay que esperar otros seis meses.

Su experiencia con el IMSS ha sido así de desgastante: le rechazaron seis veces la cirugía del ojo porque no había insumos en el Centro Médico. Tras año y medio de intentar por fin sucedió en la clínica 180.

Rubén está pensionado por discapacidad, solo recibe 3 mil 800 pesos mensuales.

“La pensión de Bienestar Federal no me la dan en Jalisco más que a las personas de 29 años para abajo”.

Intentó tramitar el apoyo para el programa de Cuidados y en solo un día se terminó.

“Aquí yo no sé quienes son las personas que gozan de esos privilegios porque yo, ningún programa social me ha tocado. Nada”.

  • Rubén ahora tiene las dos piernas amputadas, le pusieron un marcapasos y junto con su esposa, quien dejó de trabajar por cuidarlo, busca una mejor opción para cuidar su salud.

Elizabeth Ortiz