
Guadalajara, Jalisco.
Ante la tardanza en recibir atención de primera vez en el SALME o en el IMSS, de más de tres meses, para tratar alguna enfermedad mental como ansiedad, depresión, trastornos de la conducta y otros, te traigo otras opciones más a donde puedes acudir para pedir cita.
Sin embargo, la demanda ha crecido de tal manera que ya comienzan estos centros de atención a tener lista de espera pero es de algunas semanas y no meses como en el IMSS o el SALME.
- Por ejemplo, en los Centros de Integración Juvenil antes de la pandemia sólo se atendía a personas con adicciones, ahora por la demanda de servicios también ofrecen atención en salud mental por otras enfermedades y ya tienen psiquiatría para niños y adultos por ejemplo en el Centro que está ubicado en Federación 125 colonia la Perla en Guadalajara, el teléfono para preguntar horarios de servicio es el 33 3618 0713.
- También el DIF Guadalajara cuenta con atención psicológica en varios Centro de Desarrollo Comunitario como el ubicado en Hacienda la Herradura 1477-A en Oblatos, otro en la calle Pitágoras 195 en la colonia Agustín Yañez o en Lomas de Polanco en el CDC 11, se pueden consultar direcciones y teléfonos en las redes sociales del DIF tapatío.
Otros espacios a los que también se pueden recurrir es a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) aunque no en todos hay psiquiatras y también tienen horarios reducidos, pero se puede solicitar información, incluso las citas se deben hacer por teléfono.
Por ejemplo el ubicado en la calle San Jose 453, Hacienda Santa Fe, Tlajomulco o en Puerto Vallarta en la colonia 24 de febrero en la calle Azalea 371 teléfono 322 28 166 99 extensión 75993.
Sin embargo, pacientes y familiares con enfermedades mentales coinciden en que urge una política de atención en salud mental desde las escuelas en todos los niveles, así como mayor personal en los centros donde se ofrece la atención ya que no son suficientes.
Además urge mayor difusión de los lugares que otorgan estos servicios y que las consultas sean más oportunas.
- Salud mental en espera, largas filas en IMSS y SALME impulsan búsqueda de alternativas- 24 febrero, 2025
- Enfermedades raras: 20 años de lucha y desafíos en el sistema de salud mexicano- 24 febrero, 2025
- Para incentivar el amor a México, realizan concurso de escoltas en el marco del Día de la Bandera- 24 febrero, 2025