
Ciudad de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que “no se entienden” las manifestaciones que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevaron a cabo durante las primeras horas de la mañana en el centro histórico de la capital mexicana.
¿Qué ocurrió durante las manifestaciones?
Los manifestantes trataron de rodear el Palacio Nacional, donde la presidenta ofrece sus conferencias de prensa matutinas y que es, además, su residencia.
“¿Cómo si hay una mesa de diálogo abierta y se está trabajando en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y en otros estados, quieren utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional?”, se preguntó la mandataria.
Los docentes buscan negociar con la mandataria mexicana, a quien piden la abrogación inmediata de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y la reforma educativa de 2019.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifiestan este jueves afuera del Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/José Méndez
¿Cuál es la respuesta del gobierno ante las demandas?
“Se ha planteado en el caso de la ley de ISSSTE, de la que ellos piden la derogación, distintas opciones que seguimos trabajando en ellas, pero el recurso no está disponible para poder hacer esta derogación. Ya se hizo el fondo de pensiones para el bienestar y se está trabajando en otras opciones”, afirmó Sheinbaum.
Sobre la reforma educativa que los maestros exigen, señaló que “no va a haber ninguna imposición”.
“Vamos a ir a discutir a la base de los maestros escuela por escuela para ver qué es lo que quieren para su evaluación de carrera magisterial”, agregó.
Los manifestantes, que llegaron al Zócalo capitalino como parte del paro de 48 horas, intentaron derribar las vallas, lo que provocó momentos de tensión con los policías capitalinos, quienes les lanzaron gases.

EFE/José Méndez
Tras no conseguir acceder al centro, los maestros se desplazaron hacia la Cámara de Diputados donde realizarán un plantón.
La CNTE anunció movilizaciones en varias partes del país y una gran marcha en la Ciudad de México, por lo que cientos de maestros empezaron en la capital del país.
- En mayo pasado, el gobierno mexicano anunció una serie de mejoras laborales, como una subida del 9 % en el salario del gremio magisterial y más días de vacaciones, entre otras cosas.
- Sheinbaum afirma no entender manifestaciones de maestros CNTE en CDMX- 13 noviembre, 2025
- El Cirque du Soleil y sus acrobacias imposibles aterrizan en México durante dos semanas - 13 noviembre, 2025
- Informe OCDE: México tiene esperanza de vida 6 años menor que promedio- 13 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG



















