Tras hallazgo de fosa en panteón, madres buscadoras reclaman falta de información
Imagen ilustrativa. Foto: Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco.

Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, quienes realizaron el hallazgo de una fosa clandestina tras una denuncia anónima en el panteón de San Sebastianito en Tlaquepaque, exigen mayor información por parte de las autoridades.

Encuentran fosas clandestinas….ahora dentro de un panteón de Tlaquepaque

A pesar de la intervención de la Fiscalía en Personas Desaparecidas, no se les ha proporcionado más detalles.

"Nos pidieron que nos retiráramos. Resguardaron el área desde el día sábado y, después de seis horas, acudieron, pero no vinieron las autoridades correspondientes.

Estoy hablando del área de Desaparecidos, a la que se hizo el llamado al 911 para que nos apoyara, y no lo hicieron. Llegaron muy tarde y sin las personas indicadas para tratar el tema que ocurrió aquí".

De acuerdo con los testimonios de las madres buscadoras, el reporte sobre la presencia de cuerpos en este panteón se tenía desde 2023, pero no lograron ingresar por falta de permisos. Fue hasta que el ayuntamiento de Tlaquepaque les brindó las facilidades para hacerlo, que lograron encontrar al menos 12 bolsas con restos humanos.

"Este reporte ya estaba, ya tiene tiempo, pero nos hicieron un nuevo reporte anónimo, donde parece ser que volvieron a excavar para enterrar más cuerpos. Entonces, estuvimos reuniendo la información para poder intervenir y encontramos, creo, unas tres fosas, unas más pequeñas que otras, con 11 positivos.

Pero los que están ahora resguardados creemos que son más, porque a simple vista, cuando comenzamos a excavar a aproximadamente un metro de profundidad, nos percatamos de que había seis cuerpos, y debajo de esos hay más".

  • Aunque las autoridades de Tlaquepaque han apoyado al colectivo de madres buscadoras, ellas esperan que se investigue cómo se realizaron las fosas en un espacio abierto.