Rehabilitación de Camino Real a Colima asfixia el tráfico y pega a negocios
Fotos: Adán Padilla




 Guadalajara, Jalisco 

Cierres viales, tráfico denso y perjuicios a la economía de los negocios son las principales afectaciones derivadas de las obras de rehabilitación sobre Camino Real a Colima llevadas a cabo por el Gobierno de Jalisco.

Los habitantes cercanos a la zona, automovilistas, comerciantes y emprendedores reconocieron la labor por parte las autoridades para  repavimentar la avenida y así optimizar la movilidad en la ZMG, pues Camino Real a Colima es una importantísima arteria que conecta los municipios de Tlajomulco y Tlaquepaque.

Sin embargo, las etapas recientes de las obras han triplicado el tiempo que se tardan los automovilistas y las unidades transporte público en recorrer la vialidad durante las horas pico, situación que toma por sorpresa a aquellos que no transitan a menudo por la zona.  

"Es la primera vez que vengo por aquí.

¿Cómo le ha ido con el tráfico?

Demasiado pesado, la verdad". Contesto un automovilista que circulaba por la zona.

Además, los cierres viales en varias fracciones de la avenida han hecho imposible que los vehículos pueda acceder a negocios ubicados sobre ella, golpeando la economía local.

  • Llanteras, autolavados, tiendas y fondas son algunos de los establecimientos que presentan una reducción considerable de clientela durante estas obras.

"Ahorita nosotros tuvimos que cambiar un plan de trabajo: antes las personas llegaban y se estacionaban aquí y sin ningún problema surtían su producto y se iban. Esto sí nos afectó un poquito el trabajo". Explicó Juan José, comerciante sobre la vialidad. 

Martín Alejandro, trabajador en un autolavado, afirmó que los vehículos difícilmente pueden ingresar, por lo que deciden buscar otro lugar que les ofrezca el servicio. 

"No hay nada de jale. En el trabajo no entra ningún carro".

Mientras tanto, los vecinos y comerciantes de la zona recomiendan a las autoridades del estado que, además de continuar con el mejoramiento de la vialidad, implementen medidas que reduzcan el impacto en la movilidad y en la economía local.

La expectativa es que, una vez concluidas las obras, Camino Real a Colima se convierta en una vía más ágil y segura, pero el reto inmediato es enfrentar las complicaciones diarias que hoy afectan a quienes transitan y trabajan en esta importante avenida.


Adán Padilla Cárdenas