
Ciudad de México, México.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) homenajeó este martes a los primeros cirujanos cardiovasculares por su papel fundamental en el avance médico del país en el campo de los trasplantes de corazón, al recordar el primero realizado en México en 1988.
El acto, celebrado en la facultad de Medicina de la UNAM, bajo el nombre ‘Latido 25: hablemos desde el corazón’, distinguió al doctor Rubén Argüero Sánchez, por liderar el primer trasplante de corazón en el país, realizado hace 37 años en el Centro Médico Nacional ‘La Raza’.
En un discurso emotivo, Argüero recordó ese día de 1988, cuando se trasplantó el corazón de José Fernando Tafoya Chávez, al admitir que ese “hito histórico” supuso un antes y un después de la medicina en el país.
Por su parte, la directora de la facultad de medicina de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, subrayó “el compromiso ético, la investigación constante y la colaboración interdisciplinaria como los pilares que nos permiten enfrentar los retos actuales y futuros,
asegurando que la medicina cardiovascular siga siendo una especialidad de vanguardia al servicio de la salud pública”.
El evento también rindió homenaje al doctor Valentín Herrera Alarcón, autor del primer trasplante de corazón en el Instituto Nacional de Cardiología hace 25 años.
- Durante la conferencia se valoró el papel de la mujer en el campo médico y se realzó la labor de la doctora María del Sol García Ortegón, la primera mujer en realizar un trasplante en toda Latinoamérica en 2017, un hecho que “marcó un precedente” y rompió “paradigmas en la medicina”.
Los ponentes resaltaron la importancia de la sanidad pública para hacer frente a los problemas de la sociedad y destacaron los “trasplantes de corazón como el acto más noble que tiene el amor humano”.
Entre los galardonados figuraron los doctores:
- Guillermo Careaga Reina
- José Salvador Aburto Morales
- Guillermo Díaz Quirós
- Alejandro Bolio Cerdán
- Y Óscar Alejandro Ortega Durán.
El seminario sirvió para hablar sobre el futuro de los trasplantes que se centraron en el uso de las células madre y las nuevas tecnologías para hacer intervenciones menos invasivas y con mayor efectividad.
- Modernización del tratado con México, clave para duplicar inversión en seis años, según UE - 01 julio, 2025
- La UNAM rinde homenaje a los pioneros de los trasplantes de corazón en México - 01 julio, 2025
- México niega que tortura sea una "práctica generalizada" y tacha el IGT de "tendencioso" - 01 julio, 2025