Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla; Jalisco activa red de apoyo para mujeres
Imagen tomada de X: @FiscaliaJal




Guadalajara, Jalisco.

Sin especificar el número de detenciones por feminicidios en lo que va del año en Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro afirmó que en el estado “el que la hace, la paga”, refiriéndose al presunto responsable del asesinato de la joven Karla en la zona de Oblatos.

Indicó que Kelvin N. fue vinculado a proceso por feminicidio y será investigado por otros delitos relacionados con el narcomenudeo, dado que portaba un arma de alto calibre.

“Y por supuesto que lo vamos a investigar por más delitos en los cuales pudiera estar involucrado. No quiero todavía adelantar, vísperas para evitar que se entorpezcan las investigaciones, sin embargo, hoy en la mañana Kelvin fue sujeto a proceso.

Afortunadamente ya fue vinculado a proceso y bueno va a seguir y va a pagar este feminicidio que cometió en la cárcel por muchos, muchos, muchísimos años (...) por feminicidio claro por supuesto, lo que cometió no tengo ninguna duda de que fue un feminicidio”.

Por otro lado, Lemus destacó que, para reforzar las políticas públicas de protección a las mujeres, se mantendrá la coordinación con los municipios y diversas cadenas de autoservicio para garantizar la seguridad del sector femenino.

“Y por supuesto que lo vamos a investigar por más delitos en los cuales pudiera estar involucrado. No quiero todavía adelantar, vísperas para evitar que se entorpezcan las investigaciones, sin embargo, hoy en la mañana Kelvin fue sujeto a proceso.

Mire nada más lo que pudimos multiplicar con este acuerdo que celebramos con estos comercios que por cierto son sumamente responsables ante la situación que vivimos se tiene registrados alrededor de 37 zonas púrpuras en la zona metropolitana con el acuerdo que llegamos con estos comercios llegamos a dos mil puntos, dos mil”.

El gobernador aseguró que estos comercios están conectados con las cámaras del C5 estatal.

“Que están conectados con nuestro c5, que a través de oprimir estos botones de emergencia que están en estos comercios conectados a nuestro centro de inteligencia podemos atender a una mujer de inmediato y evitar cualquier acto de violencia contra ellas”.

Asimismo, señaló que se busca que oficinas públicas, como la Secretaría de Cultura, el CAT de Tlajomulco de Zúñiga y el CISZ en Zapopan, también funcionen como centros seguros para niñas y mujeres.

Por otro lado, anunció un aumento en el presupuesto para adquirir pulsos de vida para mujeres víctimas de violencia, así como la compra inmediata de 509 grilletes para agresores.

  • Finalmente, Pablo Lemus enfatizó la importancia de difundir estas acciones de prevención a nivel estatal, involucrando a los gobiernos municipales y a diversos sectores de la sociedad.

Isaura López Villalobos