
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Territorio Reportaje | Un maratón en el océano Pacífico (Parte 3 )
La Isla Isabel fue decretada área natural protegida por el gobierno Federal en el año 1980. Pero como solía suceder, se trató de un decreto de papel, y las primeras acciones directas de intervención gubernamental datan prácticamente de la creación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, que mantiene la administración del área. La instancia Federal ha necesitado una fuerte alianza con los pescadores que ya aprovechaban la isla desde décadas atrás. En este momento son los ojos que contribuyen a mantener vigilados estos ecosistemas frágiles tanto en el ámbito insular como el marino. Hasta este lejano islote llegan los efectos las actividades humanas crecientes tanto en la Bahía de Banderas como en el litoral nayarita. El otro ecosistema protegido se ubica al extremo oriente de la ruta de nado de Stephanie Montero: son las Marismas Nacionales de Nayarit, las más extensas de todo el litoral del Pacífico mexicano, donde la naturaleza busca sobrevivir a impactos crecientes de actividades productivas. Expertos nos documentan los problemas que implica un modelo económico extractivo y consumista que genera toneladas diarias de desechos que alteran todos los equilibrios ecológicos.
- Territorio Reportaje | Un maratón en el océano Pacífico (Parte 2)- 18 junio, 2025
- Territorio Reportaje | Un maratón en el océano Pacífico (Parte 3)- 18 junio, 2025
- Con Todo Respeto | Junio 17 de 2025- 17 junio, 2025