
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García hablamos de: Proyectan nuevo acueducto para garantizar agua a Guadalajara. Con esa obra, el Gobierno de Jalisco evitará una crisis en caso de que falle el ducto que actualmente abastece desde Chapala a la metrópoli.
En la sección “Es lo que hay”:
¿La IA es machista? Así es como ChatGPT y otras herramientas reproducen sesgos de género
Investigadoras en el campo de la tecnología exponen esta problemática que algunos gigantes tecnológicos han estado corrigiendo. Bloomberg Línea comprobó con ejemplos sencillos la manera en que la IA reproduce estereotipos del mundo analógico.
Cuestionar a la inteligencia artificial (IA), y la manera en que resuelve la vida a las personas con sus respuestas, podría ser tomado como un atrevimiento, en especial, por quienes argumenta que la tecnología no es mala, por sí misma, sino debido al uso que se le da.
Sin embargo, hay algo que incluso ChatGPT acepta: que a veces termina cayendo en el machismo.
En las noticias que deberías de saber hoy:
Proyectan nuevo acueducto para garantizar agua a Guadalajara
Para garantizar el abasto de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara, el Gobierno de Jalisco lanzó la licitación para el proyecto ejecutivo, a fin de construir el Acueducto Sustituto Chapala-Guadalajara, conocido también como “Acueducto II”.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua y la Comisión Estatal del Agua son las responsables del proceso. Advierten los riesgos de contar con el acueducto actual, que abastece al 60% de la población. “Fue construido en 1986 e inició operaciones en 1991. Con más de tres décadas de funcionamiento, esta obra requiere mantenimiento profundo, lo que hace necesario implementar soluciones que garanticen el suministro de agua de manera segura, continua, eficiente y de calidad”.
Por eso se requiere la segunda línea. “El nuevo acueducto representa una inversión estratégica, ya que es la forma de asegurar el abasto, pues si se presentara una falla en el sistema actual, no habría forma de reemplazar este volumen por ninguna de las fuentes existentes y pondría en riesgo la seguridad hídrica de la ciudad”, explicó Ernesto Marroquín Álvarez, secretario de Gestión Integral del Agua.
Actualmente, la infraestructura en operación tiene una capacidad máxima de conducción de 5.5 metros cúbicos por segundo, por lo que es necesario complementar el suministro con el sistema antiguo que transporta agua a través del río Santiago, el canal de Atequiza y el canal de Las Pintas.
Caen 309 policías por desaparición forzada
Desde diciembre de 2018 han sido detenidos 309 policías por desaparición forzada de personas en Jalisco. Los últimos son tres ex policías de Tala señalados por presuntamente llevar a un hombre al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tras haberlo retenido.
El testimonio de las víctimas llevó a identificar a los hoy ex elementos, quienes fueron detenidos entre 2024 y 2025 y ya están vinculados a proceso.
A inicios de mes el Comité contra la Desaparición Forzada de Personas (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó un procedimiento a México tras contar con información que apunta a que en el país las desapariciones forzadas son generalizadas.
En respuesta, el gobierno federal lo rechazó y afirmó que dicha problemática no existe en la nación al menos desde 2019; sin embargo, tan sólo en Jalisco ocurrieron las 309 detenciones referidas de diciembre de 2018 a marzo de 2025, según cifras de la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) de la Fiscalía del Estado (FE).
En sus estadísticas, la VPD no hace un desglose de los datos y sólo presenta la cifra general, por lo que no es posible conocer cuántas de las personas detenidas corresponden al periodo de la pasada administración y cuántas a la actual.
NTR pidió ese desglose a la FE a través de su área de atención a medios, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.
Aprieta el SAT las devoluciones
Los contribuyentes que pidieron devoluciones en su declaración anual del año fiscal 2024 se toparon con un Servicio de Administración Tributaria (SAT) más "rudo" y tardado.
Fiscalistas y contribuyentes reportan una mayor incidencia de rechazos en la devolución automática, así como demoras y un monto menor en los casos que procedió la solicitud.
Oscar Sosa, director general de TaxDown, plataforma especializada en devolución de impuestos, dijo que este año se reportan cambios drásticos en la forma de operar del SAT.
El motivo de los rechazos a las devoluciones, dijo, no es claro para los contribuyentes, especialmente para quienes sólo presentaron su declaración en automático con la información precargada por el fisco.
Buscarán auditoría por retraso en las obras de L4
El jueves de la semana pasada venció el plazo que tenía la empresa que construye la Línea 4 de Tren Ligero para terminar los trabajos, pero esto no ocurrió. Las obras en las estaciones continúan, pues ninguna está terminada y todavía falta que se construyan dos de los cuatro pasos a desnivel.
De hecho, el plazo inicial establecía que la etapa de construcción y equipamiento duraría 24 meses, los cuales se cumplieron en octubre del año pasado.
Así quedó establecido en el contrato de coinversión que firmaron el 5 de octubre de 2022 el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez y el Consorcio Tren Ligero Línea 4 Guadalajara SAPI de CV, conformado por las empresas Mota Engil México, de origen portugués, y la china CRRC Co Limited.
El plazo se había modificado el 24 de octubre del año pasado, para conceder seis meses más al consorcio para que terminara las obras, a través de un convenio modificatorio firmado entre los particulares y quienes entonces eran titulares de la Secretaría de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales y del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, Juan Carlos Holguín Aguirre.
Pero ese cambio no era posible solo con la voluntad de los funcionarios, porque el proyecto es financiado con recursos públicos y privados, bajo la figura conocida como PPS.
Esto significa que los términos fueron autorizados por el Congreso del Estado y para modificarlos también es necesario el aval de los legisladores, ya que el proyecto queda inscrito en el Registro Estatal de Obligaciones de los Entes Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios, pues es, en estricto sentido, una especie de deuda pública.
Así que el gobernador Pablo Lemus Navarro tuvo que enviar, apenas llegó al cargo en diciembre pasado, una iniciativa al Congreso, en la que proponía ampliar el plazo de inversión hasta 182 días naturales, contados a partir del 25 de octubre de 2024, lo que significaba que, en lugar de 24 meses, se concedían a la empresa 30 meses para concluir las obras.
Los legisladores aprobaron así que la Línea 4 pudiera terminarse a más tardar el 24 de abril pasado. Con este antecedente, si la empresa no concluyó, debió solicitarse al Poder Legislativo una nueva ampliación del plazo. En el registro del Congreso del Estado no aparece ninguna petición.
En las tendencias en redes sociales:
Apagón eléctrico masivo en España y Portugal
El apagón tardará “entre 6 y 10 horas en repararse”, según informan las autoridades. El servicio empieza a recuperarse en el norte y el sur peninsular mientras la empresa investiga lo ocurrido.
El incidente, del que aún se desconocen las causas, afecta a trenes, aviones u al transporte público. La DGT pide evitar desplazamientos innecesarios.
Un apagón masivo se ha producido este lunes en amplias zonas de España a las 12.32. Por el momento se desconocen las causas del corte eléctrico, cuyos efectos se siguen notando. La empresa Red Eléctrica está investigando los motivos del incidente, que ha afectado también a Portugal.
Eduardo Prieto, director de servicios para la operación de Red Eléctrica, ha asegurado a las 14.47 que el apagón es “excepcional y totalmente extraordinario” y que tardará de 6 a 10 horas en repararse, es decir, que no se resolverá hasta la noche.
En la Música hoy sonó:
- The Cardigans - “My Favourite Game” del álbum Gran Turismo se lanzó como primer sencillo el 14 de septiembre de 1998.
- MGMT - “Electric Feel” lanzada como el segundo sencillo del álbum Oracular Spectacular el 23 de junio de 2008.
- Savage Garden - “I Want You” publicado el 27 de mayo de 1996 como el sencillo principal del álbum debut homónimo.
- M2M - “Everything” del álbum, The Big Room estrenado el 26 de febrero de 2002.
- The Corrs - “Irresistible” se lanzó en septiembre de 2000 como el segundo sencillo de su tercer álbum In Blue.
- Natalie Imbruglia - “Torn” del álbum Left of the Middle se publicó el 24 de noviembre de 1997.
- Acueducto Sustituto Chapala-Guadalajara - Diario - Lunes 28 de Abril, 2025- 28 abril, 2025
- Audiocracia - Vi. 25 Abr 2025- 25 abril, 2025
- Asesinan a madre buscadora - Diario - Viernes 25 de Abril, 2025- 25 abril, 2025