
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García hablamos de: Si bien la protesta de este domingo reunió a decenas de personas, lamentaron que pese a lo descubierto en el caso Teuchitlán y la persistencia de más casos de desapariciones, la población todavía no se sume a las acciones de reclamo.
En la sección “Es lo que hay”:
Jianwei Xun, supuesto autor de la teoría de la hipnocracia, no existe y es fruto de la inteligencia artificial
La ciudad francesa de Cannes acogió el pasado 14 de febrero una mesa redonda sobre la Metamorfosis de la democracia, cómo la inteligencia artificial quiebra la gobernanza digital y redefine nuestra política.
El debate fue reflejado en un artículo de EL PAÍS después de que Gianluca Misuraca, vicepresidente de Technology Diplomacy of Inspiring Futures, introdujera el tema de la “hipnocracia”, las nuevas formas de manipulación reflejadas en un libro firmado por Jianwei Xun.
Pero este filósofo hongkonés no existe, según ha revelado Sabina Minardi, redactora jefe de la revista italiana L’Espresso.
La teoría es producto del ensayista y editor Andrea Colamedici, que firma como traductor, pero que en realidad es coautor del libro junto a dos plataformas de inteligencia artificial sin que se advierta de esta circunstancia en ningún momento, como exige la ley de la UE sobre IA.
Él justifica que se trata de un “experimento filosófico y una performance artística”. EL PAÍS ha decidido eliminar el contenido del artículo publicado el pasado 26 de marzo y en el que se hacía referencia a contenidos explícitos del trabajo atribuido al supuesto filósofo hongkonés, cuya existencia se ha demostrado que es falsa.
En las noticias que deberías de saber hoy:
Exigen el regreso de 19 alumnos desaparecidos
Con las desapariciones de Édgar Axel Ríos Urzua y Miguel Alejandro Medina del Castillo, ocurridas el 27 de marzo y 3 de abril de este año, respectivamente, suman 24 universitarios, 19 de ellos son estudiantes, a los que busca la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Con ese contexto, ayer un contingente, principalmente de jóvenes, salió a exigir su localización con vida y que haya garantías de seguridad para las y los alumnos de la UdeG.
Axel Ríos, de 15 años, es estudiante de la Escuela Politécnica de la UdeG y desapareció tras salir de sus clases el jueves 27 de marzo, mientras que Miguel, de 17, es alumno de la Preparatoria de San Pedro Tlaquepaque y desapareció el 3 de abril.
De ambos no se sabe nada hasta ahora, lo que motivó a un grupo de estudiantes que, pese al miedo en el que viven por la crisis de desapariciones, exigió a las autoridades poder estudiar precisamente sin ese temor.
Además de Axel Ríos y Miguel Medina, las y los estudiantes desaparecidos de acuerdo con un listado de la FEU son Daniela Isabel Magaña, Christian Iván García González, Héctor Adrián Águila Corona, Laura Lizeth Bravo Esquivias, Jorge Eduardo Martínez Gómez, César Ulises Quintero García, Juan Carlos Castañeda Gómez, Ángel de Jesús Colunga Arriero, Édgar Oswaldo Gurrola Montenegro, Adrián Ponce Morales, Carlos Maximiliano Romero Meza, Johan Axel Montaño Hernández, José de Jesús y Abraham Covarrubias Martínez, Miguel Alejandro Soto Martín, Roberto Carlos Olmeda Cuéllar y Aldo González Sevilla.
El contingente partió de Plaza Universidad hasta palacio de gobierno, donde lanzaron consignas, hubo exigencias y colocaron lonas de las personas desaparecidas.
Esperan hasta 1 hora por taxi en aeropuerto
Abordar un taxi terrestre en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara en hora pico puede implicar que el pasajero deba esperar hasta una hora haciendo fila desde que paga el servicio hasta que por fin aborda una unidad.
MURAL entrevistó entre el 1 y el 4 de abril, en distintos horarios, a 13 pasajeros que hacían fila para abordar un taxi oficial del aeropuerto.
En ocho casos, el 62 por ciento del total, el tiempo en la fila de espera desde que pagaron el servicio en el módulo hasta tener una unidad disponible para abordar fue de entre 35 minutos y hasta una hora. Para otro pasajero fueron 15 minutos, otro esperó tres minutos, y sólo tres viajeros abordaron inmediatamente la mañana del miércoles pasado.
Las filas de pasajeros que esperan unidades taxi oficial se dan en horarios pico, cuando en un aeropuerto que atiende a 17.8 millones de viajeros anuales, casi 49 mil al día, resultan insuficientes las 600 unidades que operan entre las dos empresas concesionarias: Autotransportaciones Aeropuerto (Atasa) y Auto Transporte Terrestre de Aeropuerto (ATTA).
Incluso se publicó el 2 de abril que el aeropuerto tapatío lanzó ese día una convocatoria para que empresas de transporte participen en un concurso para aumentar el número de taxis terrestres en la terminal aérea. La terminal se espera que el tercer operador entre en julio próximo.
Mientras eso ocurre, como los autos de plataforma tienen prohibido ingresar al aeropuerto a recoger pasaje, a los pasajeros que necesitan transporte terrestre les queda esperar por un taxi oficial, o caminar unos 600 metros hasta la gasolinera donde aguardan autos de plataforma, o tomarle la palabra a alguna de las personas que a la entrada de la terminal ofrecen "¡Uber o taxi, sin fila!".
Si el pasajero accede al precio ellos se encargan de llamar a un auto particular que los recogerá en el momento y sin usar alguna plataforma.
La mañana del martes se observó en la Terminal 1, a escasos metros de los taxistas acreditados, a al menos cinco "halcones" lanzar sus ofertas al aire sin temor a represalias: "¡Uber o taxi, sin fila!".
Las ocho horas de opacidad y desconcierto en el AXE Ceremonia
En el primer día del AXE Ceremonia, el sábado, dos personas murieron aplastadas por una estructura que cayó junto a uno de los escenarios. Eran Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, dos jóvenes fotógrafos de un medio independiente.
Dentro del parque Bicentenario, en la Ciudad de México, casi nadie del público se enteró y la falta de información fue la tónica hasta el final de la jornada.
Las autoridades capitalinas confirmaron la muerte de los dos jóvenes antes de la media noche y la alcaldía Miguel Hidalgo publicó un comunicado “determinando la suspensión inmediata de las actividades”.
Pese a ello, el festival siguió con su programación hasta que, una vez terminados los conciertos entrada la madrugada, el parque fue clausurado con los sellos de suspensión.
Desde la alcaldía aseguran que el evento acabó, en todo caso, antes de lo previsto y que no hubo resistencia por parte de los organizadores. La tardanza se dio por la dificultad logística de “desalojar un lugar con tantísimas personas”, cuenta un portavoz por teléfono.
El aforo del sábado reunió a unas 25 mil personas. Consultada por este diario, la organización del festival se ha remitido al escueto comunicado publicado a la mañana siguiente, donde confirman la cancelación del segundo día del evento, previsto para este domingo.
EL PAÍS reconstruye los hechos ocurridos el sábado: desde la caída de una cubierta que mató a los dos jóvenes, ocurrida a media tarde, hasta el final del evento, alrededor de las 1.30 de la mañana. Unas ocho horas de opacidad y desconcierto.
En las tendencias en redes sociales:
Miles de celulares en México cambiaron de hora por error
Muchas personas amanecieron con la incertidumbre de saber si hubo cambio de horario este domingo 06 de abril 2025 en México, pues resulta ser que varios teléfonos se ajustaron automáticamente.
En México no se cambió el horario este domingo 6 de abril, ya que los estados de la frontera que ajustaron su reloj una hora exacta debieron hacerlo hace poco más de un mes.
Además, es importante señalar que esta medida fue eliminada en gran parte del país luego de que se aprobara una reforma en la Ley de Husos Horarios en 2023.
La razón por la que muchos teléfonos tuvieron un cambio de hora es porque varios dispositivos tienen activado el ajuste automático, por lo que, llegada la fecha de modificación, el aparato se justa por sí solo.
En la Música hoy sonó:
- Ky-Mani Marley Ft. Iba Mahr & Lutan Fyah - “Love & Energy” sencillo estrenado este 28 de febrero de 2025.
- Collie Buddz - “Love & Reggae” del álbum Hybrid se publicó el 24 de mayo de 2019.
- Koffee ft. Buju Banton - “Pressure” colaboración lanzada el 20 de octubre de 2020.
- Benjah - “Every Mountain" del álbum Heal se estrenó este 24 de enero de 2025.
- Eddie Murphy ft. Snoop Lion - “Red Light” del álbum Nine se publicó el 09 de septiembre de 2013.
- Exigen regreso de estudiantes desaparecidos - Diario - Lunes 07 de Abril, 2025- 07 abril, 2025
- Chelita de Banqueta - Diario - Sábado 05 de Abril, 2025- 05 abril, 2025
- La Lengua - Vi. 04 Abr 2025 - 04 abril, 2025