Cada 30 segundos en el mundo muere una persona por algún tipo de hepatitis
Foto: Universidad de Guadalajara




Guadalajara, Jalisco.

¿Sabías que existen cinco tipos de virus de la hepatitis?

Son la A, B, C, D y E, y estas siguen siendo una amenaza silenciosa para millones de personas en el mundo.

Aunque existen vacunas seguras, tratamientos eficaces, e incluso cura para algunos tipos como la C, cada 30 segundos en el mundo una persona muere por complicaciones relacionadas con la hepatitis crónica, incluyendo la cirrosis y el cáncer de hígado.

En el marco del Día Internacional contra la Hepatitis, que se conmemora el 28 de julio, especialistas del Hospital Civil de Guadalajara llaman a la población a acudir a realizarse las pruebas rápidas que existen para detectarla a tiempo y de salir positivo obtener su tratamiento de manera gratuita. 

La hepatitis es una inflamación del hígado, la cual puede ser infecciosa o no infecciosa (de la A a la E), con diferentes tipos de contagio.

El Jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, José Antonio Velarde Ruiz-Velasco, detalló los primeros síntomas que pueden llegar a aparecer en personas con cualquier tipo de hepatitis

Hepatitis denota inflamación del hígado que puede expresar finalmente como datos muy inespecíficos como debilidad, fatiga, fiebre, incluso hay pacientes que debutan con diarrea, náuseas y vómito, esos pacientes al paso de los días pueden progresar a que su piel, sus ojos a color amarillo un dato clínico que llamamos ictericia.

A este paciente también le puede doler el abdomen, a tener diarrea, a crecer un poco el hígado, se inflama y les da ese malestar”. 

Y ¿cómo se contagia la hepatitis

“Las hepatitis virales como las vamos a adquirir hay dos vías principales, la vía de los alimentos y del agua contaminada y estos pueden causar hepatitis A y hepatitis E de Eduardo esas son las que tienen la transmisión similar y que esto también se transmite por la forma fecal oral, por eso la transición en agua contaminada y alimentos contaminados, en cambio el otro grupo de hepatitis B, C y D se van a transmitir por fluidos corporales contaminados”.

  • Se estima que en el mundo alrededor de 350 millones de personas están infectadas de hepatitis B y C, por lo que la Organización Mundial de la Salud hace un llamado urgente a derribar las barreras que impiden el acceso al diagnóstico y el tratamiento, y acelerar el compromiso político para eliminar la hepatitis como un problema de salud pública para 2030. 

En México el diagnóstico y el tratamiento es gratis. 

Te puede interesar


Rocío López Fonseca