Guadalajara, Jalisco.
El viaje que hizo el gobernador Pablo Lemus a Taiwan durante tres días, del 29 de junio al 1 de julio, fue positivo y no puede señalarse como un viaje de turismo político, afirmó el líder estatal de la Coparmex, Raúl Flores López.
- El dirigente empresarial señaló que el gobernador de Jalisco apenas tuvo dos días de agenda de trabajo, por lo que no tuvo ni tiempo para pasear.
Flores López consideró que esas salidas a actividades muy específicas, como fue la visita a empresas que fabrican semiconductores, le van a redituar a Jalisco en inversiones posteriores y la llegada de fábricas de la industria electrónica.
“Por supuesto que fue algo muy positivo. A ver, vamos poniendo en contexto, realmente estuvo dos días allá, creo que es un viaje relámpago, no creo que haya tenido tiempo para vacacionar.
Es algo positivo porque se trata de traer inversiones, eso es lo que necesitamos en México, más inversiones, que lleguen nuevas empresas,
estamos hablando de empresas de alta tecnología muy especializadas y eso es lo que necesita México, lo que necesita Jalisco. Jalisco se está consolidando como un hub de inversión y como un hub de alta tecnología, esos son los empleos bien pagados que necesitamos en nuestro país, en nuestro estado”, enfatizó.
De ese tipo de giras a la que acudieron también el coordinador del gabinete económico, Mauro Garza y la secretaria de Desarrollo Económico, Cindy Blanco, sí deben hacerse más, precisó el presidente de la Coparmex.
Por otro lado, se le preguntó de la dificultad que ha encontrado el gobernador para que la federación asigne recursos para concretar la Línea 5 del Tren Ligero, desde el aeropuerto hasta enlazar con el estadio Akron, con vistas al Mundial de Futbol 2026.
Raúl Flores dijo que debe insistirse en que la presidenta Claudia Sheinbaum le apueste a invertir en transporte masivo en Guadalajara.
“Necesita el gobernador hacer las negociaciones pertinentes, seguramente es muy importante no solo para Jalisco, sino para México, seguramente encontrarán las coincidencias para buscar darle los recursos necesarios, para que podamos estar preparados.
Este es un evento mundial, tiene un impacto mundial y necesitamos presentar nuestra mejor cara, recibir a todos los visitantes y que tengan también la forma de trasportarse”, afirmó.
El líder empresarial cree que todavía hay tiempo para que se concrete el proyecto para hacer realidad la Línea 5 del sistema eléctrico de autobuses y un tren ligero.