Dirigentes de 15 sindicatos piden que se reforme la Ley de los Servidores Públicos
Fotografía: cortesía




 Guadalajara, Jalisco 

En una mesa de diálogo con alrededor de 15 representantes de sindicatos y federaciones de trabajadores de ayuntamientos, del Poder Legislativo, de organismos públicos y dependencias estatales, realizada en el Congreso local, los dirigentes solicitaron que se reforme la Ley de los Servidores Públicos del Estado, para tener mayor certeza laboral.

Los líderes y las representantes de gremios señalaron que la reforma aprobada en 2009, afectó sus derechos, ya que para obtener la basificación se aumentó el requisito de seis meses y un día a seis años, seis meses y un día. 

Esto generó que personal eventual o supernumerario, con contratos mensuales, nunca reciben seguridad social y no se les da la base laboral, explicó Ángel Rodríguez Valdez, secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes (Fesijal)

“La Ley vigente marca seis años seis meses un día, cuando la vigencia de la ley anterior recurría a seis meses y un día.

Evidentemente tiene que haber diferentes condiciones, para que se evalúen los procesos administrativos, donde se le pueda contratar al personal, ya sea eventual -como le llaman- que obliguen, o que sean necesarios para los entes públicos y se pueda generar un contrato que les de estabilidad laboral”, indicó. 

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Democráticos (Fedetjal), representada por Óscar Garibay Román, señaló que uno de los obstáculos para que los empleados tengan certeza en sus empleos, es que, en cada cambio de gobierno, llegan los nuevos políticos y desplazan a trabajadores, para “pagar los favores” de quien les ayudó en las campañas políticas.  

“Llega una Administración si es de un partido o de otro partido, lo primero que hace y los sindicatos que están en cada una de las dependencias, y en los municipios, no son de la corriente política, o no participaron ayudándoles políticamente.

Lo primero que hacen es estar cortándole los derechos a cada uno de los trabajadores que pertenecen a tal o cual sindicato”, dijo.

La legisladora de Hagamos, Valeria Ávila, presidenta de la Comisión de Competitividad, escuchó a los líderes de los 15 gremios y les dijo que, con base en sus propuestas, se hará un esfuerzo por actualizar la Ley de los Servidores Públicos.

“Ellos nos solicitan en este momento que hablemos sobre el artículo 7, el 4, el 5, el 58, son sobre permanencia, sobre seguridad social y sobre licencias. Esta Ley se reformó a finales del sexenio de Emilio González Márquez.

Donde justamente se les arrebató a las y los servidores públicos, la oportunidad de tener una base y una certeza laboral.

En este momento, estamos buscando un intermedio y escucharlas a ellas y a ellos salvaguardando las finanzas del estado de Jalisco, porque sabemos que en muchos ayuntamientos incluso en el estado, se hicieron basificaciones masivas que afectaron las finanzas del estado”, indicó. 

  • Esta fue la primera mesa de trabajo y la idea es que haya más espacios de diálogo para concretar la reforma a la Ley de los trabajadores burócratas en esta Legislatura.

Ignacio Pérez Vega