Guadalajara, Jalisco.
Se inauguraron dos nuevos núcleos del programa “ECOS, música para la paz”, enfocado en la formación e integración de niñas, niños y adolescentes a través de la práctica musical en distintos puntos de Jalisco. Estos dos nuevos núcleos son Balcones del Cuatro y Agua Azul.
- Con estas agrupaciones musicales la intención es fortalecer a las comunidades más vulnerables, donde hay problemáticas en seguridad y brechas socioeconómicas.
El Secretario de Cultura de Jalisco, Luis Gerardo Ascencio, señaló que estos espacios van más allá de la formación musical.
“En este caso estamos hablando de que no solamente se da la oportunidad a niños y a jóvenes para iniciarse en el mundo de la música,
para aprender el lenguaje de la música y para aprender un instrumento, sino que también se está haciendo comunidad, con sus diferentes barrios, localidades”.
En Jalisco se han abierto más de 40 núcleos en las distintas regiones del estado, donde los formatos van desde los coros, ensambles y orquestas.
La ceremonia de inauguración de los dos nuevos núcleos en Guadalajara se realizó en la sede ubicada a un costado del Parque Agua Azul.
Ahí, se presentó uno de los núcleos más avanzados, la agrupación de Santa Paula, quienes interpretaron piezas clásicas de compositores como Arturo Márquez, así como un repertorio infantil inspirado en diversas películas.
Para el Secretario de Cultura, el siguiente paso con el programa ECOS es dar exposición a sus agrupaciones en los recintos culturales más importantes de Jalisco.
“Creemos que estamos ya en la posibilidad, ya con los grupos que están consolidados, de poder conformar agrupaciones que tengan un trabajo mucho más continuado, que tengan además presentaciones públicas dentro de los espacios de la propia Secretaría de Cultura. Que ellos estén presentes en el Teatro Degollado, estén presentes en el José Rolón de Ciudad Guzmán, en el Rosas Moreno de Lagos de Moreno, que estén presentes en la vida cultural de Jalisco desde este momento”.