María Conchita Alonso celebra la música que perdura y regresa a Guadalajara con “Despechadas
Foto: Héctor Navarro




Guadalajara, Jalisco. 

El próximo 17 de mayo, el Auditorio Telmex recibirá a seis icónicas voces femeninas de la música en español en el espectáculo Despechadas: De Mujer a Mujer. María Conchita Alonso, Rocío Banquells, Denisse de Kalafe, María del Sol, Manoella Torres y Ednita Nazario unirán talentos para ofrecer una noche de éxitos, nostalgia y emociones profundas.

Con una trayectoria que abarca concursos de belleza, música disco, telenovelas, cine internacional y activismo político, la artista venezolana-cubana recordó cómo su carrera comenzó por una estrategia.

 “Me metí a un concurso de belleza porque me dijeron que era la mejor puerta para cantar y actuar, que es lo que realmente amo. Soy hippie, bohemia, y no me interesaban esas cosas, pero funcionó”.

La artista también habló del espectáculo que comparte con otras voces legendarias

"Creo que estamos bastantes mayorcitas, aunque algunas de nosotras no nos comportemos así. Ya hicimos historia de quiénes somos, no tenemos nada más que mostrar.

Lo único que tenemos que hacer es continuar disfrutando lo que hacemos para regalárselo a ustedes. Queremos que ustedes sigan disfrutando de nosotras, tenemos la suerte de que eso está sucediendo de nuevo. Yo me alejé un tiempo y mi público no me abandonó".

  • Sobre el cómo estará conformado el espectáculo adelantó que tuvo el acompañamiento del productor del espectáculo.

"Le pregunté a mi productor cuáles canciones le gustaban más. Yo quisiera cantar todas pero es imposible, además tendré un concierto en solitario el 25 de julio en el Lunario de la Ciudad de México, de tal suerte en Guadalajara cantaré las que no interpretaré en el Auditorio.

Cada una tiene un popurrí de nuestras canciones".

Respecto a las nuevas generaciones y su relación con la música de otras épocas, Alonso se mostró conmovida de que su música siga presente.

Finalmente, subrayó que esta gira tiene más sentido emocional que económico pues si tiene alguna necesidad es la de seguir compartiendo lo que hace con su público.


Héctor Navarro