El empleo en Jalisco va en caída libre: pasa de 82 mil a 20 mil en tres años
Foto: Pexels




 Guadalajara, Jalisco 

Al inicio del año, la Coparmex Jalisco estimó la generación de 45 mil empleos, pero ahora la expectativa es menor a la mitad: o sea 20 mil nuevas plazas laborales.

Ya viendo lo que sucedió en años anteriores, así va el comportamiento del mercado laboral en Jalisco, de acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo:

Año    Número de empleos

2019    51,699

2020    -32,332

2021    69,632

2022    82,963

2023    62,395

2024    30,724

2025    20,000

El presidente de Coparmex Jalisco, Raúl Flores López dijo lo siguiente:

“Sí hicimos un recorte  a 20 mil nuevos empleos es una cifra muy inferior a lo que teníamos proyectado a principios del año y nuestro pronóstico eran 45 mil, aquí se dan varias situaciones, en los temas internacionales y nacionales.

Hay una disminución en el número de empresas registradas, están cerrando algunas y hay otras a que pudieran estar yendo a la informalidad”.

Con todo y prórrogas de la aplicación de aranceles a México, la política de Donald Trump va a seguir teniendo una afectación, incluso se han puesto en pausa inversiones de empresas internacionales para crecer la producción.

  • “En el ámbito internacional los efectos arancelarios de nuestro principal socio comercial ya están teniendo una afectación sobre las empresas, pero también en el ánimo nacional donde vienen las principales inversionistas, también hay incertidumbre, no se han dado las señales adecuadas para que los inversionistas se sientan con tranquilidad de invertir en el país”.

Por otro lado, sobre el impacto de las lluvias de este miércoles por la mañana, el dirigente de Coparmex, dijo lo siguiente:

“Guadalajara ha estado enfrentando severas inundaciones que han impactado la vida de miles de familias y de colaboradores, realizamos esta mañana un sondeo entre nuestros asociados y un porcentaje representativo reportó retrasos significativos aunque no contados con una cifra exacta, lo que sí pudimos identificar es un incremento en las llegadas tarde. Ante lo cual empresas socias mostraron flexibilidad incluso algunas ofrecieron la opción del trabajo remoto desde su casa”.


Elizabeth Ortiz