Fantasmas memorables: sincretismos sobre la muerte en Espacio Tolsá
Foto: Eladio Quintero




Guadalajara, Jalisco.

El Espacio Tolsá de Guadalajara tiene una nueva exposición en sus muros, pues se trata de “Fantasmas Memorables”, donde las perspectivas sobre la muerte de más de 40 artistas se unen para llevar a sus espectadores por un camino de reflexiones y sensaciones sobre lo inevitable.

Con artistas nacionales y extranjeros, esta muestra estará activa hasta el 30 de noviembre. María Orozco, del equipo curatorial señaló los motivos detrás de esta exposición:

“De este objetivo de representar el sincretismo sobre la muerte en diferentes visiones según el artista y culturas. Tenemos artistas nacionales e internacionales, de algunas partes del país y de Chile y Colombia.

Es representar a la muerte justo estos días de noviembre, de la muerte, días de recordar, de la memoria, de representar también nuestra cultura”, comentó sobre esta muestra en la que participan artistas emergentes y consolidados.

Fantasmas memorables: sincretismos sobre la muerte en Espacio Tolsá

Foto: Eladio Quintero 

Desde lo abstracto hasta lo hiperrealista, en esta muestra aparecen artistas de renombre como Javier Campos Cabello e indira Castellón, y sus obras comparten el espacio con artistas emergentes que integran el movimiento independiente y contemporáneo en Guadalajara, como Itzel Mitchel y Miroslava Bocanegra, por mencionar algunos casos. 

“En el momento en el que invitamos a los artistas a participar, les dimos la idea del sincretismo sobre la muerte. Ahí lo que buscábamos era enriquecernos de todas las visiones y que ellos decidieran por qué camino guiarse o compartir según sus emociones.

En algunos casos vemos la muerte como un festejo, la tradición, y en otros casos el lado oscuro también, pero no significa que el lado oscuro sea malo, sino mostrar esos tonos entre la luz, los claroscuros y otros muy coloridos”, dijo María Orozco.

Fantasmas memorables: sincretismos sobre la muerte en Espacio Tolsá

Foto: Eladio Quintero

  • El Espacio Tolsá, además de albergar exposiciones pictóricas, es un lugar dedicado a las manifestaciones del arte de todo tipo, desde la música, el teatro y el performance, así también como un sitio para aprender en talleres, abierto para cualquier persona interesada en crear lazos e integrarse a la escena tapatía.

Ubicada en la calle Juan Manuel #1058, en la colonia Santa Teresita, se trata de un concepto de departamento cultural, por lo que se trata de un espacio más íntimo para los públicos y artistas. Quien el co-director, Yamir Ali Yedet mencionó:  

“Tratamos de trabajar de alguna forma como un espacio independiente que se consolida poco a poco con el mismo gremio independiente. Creemos que estas células culturales son las que realmente generan la cultura de la ciudad,

somos parte de una comunidad importante de espacios independientes en la ciudad, de hecho el 15 de noviembre hay una iniciativa vecinal donde se abre la calle de Juan Manuel y todos los negocios y estudios de arte abren sus puertas”.

Fantasmas memorables: sincretismos sobre la muerte en Espacio Tolsá

Foto: Eladio Quintero

Para visitar el Espacio Tolsá es necesario seguir su calendario de actividades y hacer citas previamente a través de sus redes sociales, en Facebook e Instagram, donde se publica la información de su encuentros y dinámicas con las y los visitantes.