Imposición de aranceles de EEUU carece de fundamento técnico, afirma líder empresarial mexicano
Xinhua/Qiu Chen




 México.

La imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos carece todavía de fundamentos técnicos y las cifras comerciales mexicanas no han visto una afectación, dijo hoy martes el presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Sergio Contreras.

"La imposición de aranceles recíprocos sigue todavía sin fundamentos técnicos claros y concretos",

explicó Contreras a periodistas en el evento que sirvió para anunciar el 31 Congreso de Comercio Exterior Mexicano, que se realizará del 29 al 31 de octubre en Querétaro (centro).

   El dirigente empresarial sostuvo que México se ha consolidado como la décima potencia mundial exportadora, en gran medida por el desarrollo en sectores como la manufactura avanzada, donde todavía existen buenas oportunidades.

   Agregó que, aun cuando existe "mucho ruido" a nivel global, la economía mexicana ha mostrado señales de marchar bien, sobre todo en áreas de manufactura avanzada como las autopartes, la industria aeroespacial y los electrodomésticos.

"México exporta manufactura principalmente y al exportar manufactura, ¿qué quiere decir? Que tenemos una planta industrial importantísima en el país", remarcó Contreras.

   Por su parte, el gobernador del estado mexicano de Querétaro, Mauricio Kuri, coincidió en que las tarifas comerciales impuestas hasta ahora por Estados Unidos no han tenido afectaciones en la industria estatal, aunque admitió que los próximos años serán "complicados" con el presidente estadounidense, Donald Trump, al mando del Gobierno.

"Estados Unidos necesita mucho de México y somos complementarios", explicó el mandatario estatal, presente en la conferencia.

   Para Kuri, la próxima revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio, prevista para iniciar en próximos meses, representa un asunto importante sobre el futuro de la relación trilateral.

  •    Consideró que están cambiando las reglas del mundo y se está experimentando una nueva era tecnológica, política y social, un contexto en el que México aún tiene espacio para mejorar. 

Te puede interesar