Israel tiene la responsabilidad de evitar un genocidio en Gaza, afirma la ONU
Fotografía: Zain JAAFAR / AFP




 Geneva, Suiza.

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas condenó el miércoles la violación por parte de Israel de la tregua con Hamás en Gaza y exigió que el país asuma su responsabilidad para evitar "un genocidio" en el territorio palestino.

Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"

El principal órgano de defensa de los derechos humanos de la ONU adoptó una resolución con una larga serie de peticiones a Israel, incluida la de "levantar su bloqueo ilegal" contra Gaza.

El texto expresa "una grave preocupación ante las declaraciones de responsables israelíes que parecen constituir una incitación al genocidio, y exige que Israel respete su responsabilidad legal de prevenir el genocidio".

Adoptado por 27 de los 47 miembros del Consejo, con cuatro votos en contra y 16 abstenciones, la resolución lamenta "la violación por parte de Israel del acuerdo de alto el fuego".

La votación del texto, propuesto por la mayoría de los miembros de la Organización para la Cooperación Islámica, tuvo lugar después de que Israel reanudara, el 18 de marzo, sus bombardeos en Gaza tras una tregua de casi dos meses.

La resolución exige "una asistencia humanitaria sin obstáculos y el restablecimiento urgente de productos de primera necesidad para la población palestina de la Franja de Gaza".

También denuncia "el uso del hambre (...) como método de guerra" y llama a todos los países a "tomar medidas inmediatas para impedir que continúe el traslado forzoso de palestinos dentro o desde la Franja de Gaza".

Israel tiene la responsabilidad de evitar un genocidio en Gaza, afirma la ONU

Fotografía: AFP

Israel boicotea el Consejo, al que acusa de parcialidad, y no estuvo presente durante la votación.

  • El Estado hebreo rechaza categóricamente las reiteradas acusaciones de "genocidio" desde que estalló la guerra en Gaza tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

Alemania, República Checa, Etiopía y Macedonia del Norte votaron en contra de la resolución.