Guadalajara, Jalisco
Hoy la juventud estudiantil hace un acto político para evitar repetir inercias y enfocarse a abrir espacios para transformar escenarios con heridas, precariedad, violencia, innovación y exclusión, señaló la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios, Zoé García durante el décimo segundo Congreso estatal Feuista.
“Luchar porque los cambios no se conceden se disputan, se exigen y se construyen. Y cambiar porque no estamos aquí para conservar lo que no funciona sino para transformarlo todo, porque si algo tenemos claro es que este mundo puede ser distinto y ese es nuestro compromiso.
La generación que representamos está llamada a hablar, a posicionarse, a nombrar lo que no funciona y a proponer lo que sí...
No nacimos para callar y para adaptarnos a las ruinas, heredamos un mundo con grandes conquistas y también con profundas heridas”.
Por su parte, la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter se pronunció porque los más de dos mil estudiantes reunidos en el Congreso realicen un plan de acción en los temas que estarán analizando.
“Conscientes del nivel de compromiso que tienen, que discutan, que hablen, que estén abiertos a todas las posibilidades, que hagan un ejercicio de autocrítica y que se produzcan todos estos documentos que tienen que salir al final porque yo voy a estar muy al pendiente de ellos para apoyarlos en todo lo que sea necesario”.
- El 12º Congreso estatal Feuista "Palestina libre" se lleva a cabo en el Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara, estuvo presente la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed.
- “No nacimos para callar”: jóvenes de la UdeG llaman a transformar el mundo, no a adaptarse a sus ruinas- 07 mayo, 2025
- Rumbo al Mundial, Zapopan anuncia remodelación del Centro con inversión de 300 MDP- 06 mayo, 2025
- Tras ocho años de ausencia, vuelve al Degollado el ballet folclórico de la UdeG- 06 mayo, 2025