La rectora Karla Planter promete atender las demandas de la comunidad wixárika de Mezquitic
Foto: Universidad de Guadalajara




Guadalajara, Jalisco.

La rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, aseguró que la institución atenderá las demandas académicas, laborales y de infraestructura planteadas por la comunidad wixárika de San Miguel Huaistita, municipio de Mezquitic, donde se ubica la Preparatoria Intercultural de la UdeG.

En respuesta al cierre temporal del plantel, acordado por comuneros, padres de familia y docentes durante una asamblea celebrada el 17 y 18 de mayo, Planter reconoció la validez de las solicitudes y afirmó que ya se trabaja en su atención.

“Tenemos ya al coordinador de extensión, el doctor Uriel (Nuño), quien ya se encuentra en la comunidad, conoce muy bien a la comunidad y el reporte que tengo es que hay mucha apertura y hay buenas condiciones para abrir y retomar las actividades en la prepa”, explicó.

La comunidad exige la construcción de la segunda etapa del plantel, pendiente desde hace siete años, y mejores condiciones laborales para el personal docente, quienes han trabajado por más de cinco años con contratos temporales.

Planter reiteró su compromiso con el diálogo y el respeto a la autonomía indígena:

“No es fácil la comunicación por el tema del internet, hoy en la mañana tuve ese reporte. Vamos a escuchar, estamos dialogando y todas las solicitudes viables, las vamos a hacer. Incluso antes de asumir la rectoría, en marzo, tuvimos la visita de la preparatoria”.

La rectora Karla Planter promete atender las demandas de la comunidad wixárika de Mezquitic

Foto: Ignacio Pérez

La rectora informó que la UdeG revisará los acuerdos fundacionales de la escuela para garantizar su cumplimiento:

“Existe un documento desde que se fundó la escuela, con condiciones y puntos que se iban a respetar. Todo lo que sea atendible de manera inmediata, se va a atender.

Y la construcción que solicitan no puede ser inmediata, eso toma más tiempo, pero lo he dicho públicamente y ahora lo reitero: sí lo vamos a hacer”.

En un video que circula en redes sociales, comuneros y maestros de la preparatoria wixárika explicaron que la decisión se tomó en una asamblea realizada durante dos días, a la que acudieron 2 mil 177 comuneros.

“En el tema de educación se llegó a la concertación para hacer una manifestación pacífica para exigir mejores condiciones académicas, laborales y de la infraestructura de esta preparatoria”, explicó una comunera.

  • Será en las próximas horas cuando las actividades en la Preparatoria Intercultural podrían retomarse con normalidad.

Ignacio Pérez Vega