Van a regular a patines eléctricos para no exceder 25 kilómetros por hora
Foto: Ignacio López




Guadalajara, Jalisco.

El crecimiento desbordado de patines, bicis eléctricas y monopatines en las calles obligó al Congreso del Estado a actualizar la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, a fin de regular ese tipo de micro movilidad.

Las diputadas de MC, Alejandra Giadans y Mónica Magaña, junto con el secretario de Transporte, Diego Monraz y el director de Seguridad Vial, Jesús Carlos Soto, presentaron la iniciativa Rodando Seguro que busca poner orden entre los patines eléctricos.

A quienes usan ese tipo de vehículos personales eléctricos se les pondrán las siguientes prohibiciones: no pueden circular en banquetas, no pueden circular en sentido contrario, tampoco pueden usar vías rápidas o pasos a desnivel, solo puede viajar una persona y tienen que portar casco de seguridad, explicó la legisladora Mónica Magaña.

“¿Qué pasa entonces si una persona que está en un vehículo de movilidad personal -scooter- decide ir en sentido contrario?, el municipio tendrá la facultad de instruir a esta persona a que su primera llamada de atención será tomar un curso de educación vial,

que aprenda porque se está poniendo en peligro su vida y que medidas son indispensables para que puedan ejercer esta actividad. Si la persona es reincidente podrán hacer acciones a favor de ls comunidad”, precisó.

De esta forma, la iniciativa prevé que los 125 municipios de Jalisco tendrán que hacer ajustes a sus reglamentos para aplicar las sanciones que consideren convenientes.

Un punto importante es que los patines eléctricos o bicis eléctricas, no podrán circular a más de 25 kilómetros por hora, señaló Jesús Carlos Soto, director de Seguridad Vial de la Setran.

“No más arriba de 25 kilómetros por hora, para poder circular en las ciclovías, me parece un gran punto. Obviamente esto salvaguarda la seguridad de las personas usuarias de la bicicleta que no tienen un motor, que van a estas velocidades seguras en estas infraestructuras”, dijo.

  • Las legisladoras señalaron que no se busca “satanizar” a los scooters y anunciaron que harán sesiones de Parlamento Abierto para enriquecer las propuestas presentadas.

Ignacio Pérez Vega