La leyenda de Ochi llega con doblaje mexicano y una historia que apuesta por la empatía
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

La fantasía llega a las pantallas de cines con "La leyenda de Ochi", la nueva película de A24 que se estrena en México este 24 de abril.

Bajo la dirección de Isaiah Saxon, y con un elenco encabezado por Helena Zengel, Finn Wolfhard y Willem Dafoe, la cinta propone una aventura emocional que recuerda clásicos del cine fantástico.

La historia gira en torno a Yuri, una joven que emprende un viaje de autodescubrimiento al conocer a Ochi, una criatura mística que habita en la frontera entre lo humano y lo sobrenatural.

Todo esto enmarcado en un universo donde predominan los efectos prácticos, un sello que ha caracterizado la visión estética y narrativa de A24

compartió, Regina Carrillo, actriz mexicana que da voz en español al personaje de Yuri.

"Es un proyecto muy bonito que trae de regreso a la fantasía como la conocíamos. Me recuerda mucho, por ejemplo, a E.T. El extraterrestre, porque ahora traen de regreso los efectos prácticos, ya no solo CGI, ya no solo cosas hechas por computadora.

En este caso, los muñequitos son marionetas reales, los paisajes que vemos en su mayoría son reales y sí fueron a grabar a los montes Cárpatos… se nota en el resultado y además es una historia hermosa, muy familiar".

Sobre su personaje, Regina se muestra especialmente conectada

"Me encantó. Creo que Yuri es un personaje bastante complejo. Es una niña muy introvertida, siempre habla como muy hacia dentro, muy grave, muy airosa, pero al mismo tiempo es muy empática, es valiente, es determinada y ella ama a los seres vivos.

Ama a los animales, en este caso a los Ochi. Cuando ve que este bebé Ochi llega a ella necesitando ayuda, lo cura

y se pone de meta llevarlo de regreso con su familia. Me parece precioso, porque al final ningún otro personaje estaba siendo empático con estos animales".

Aunque el trabajo actoral de la actriz alemana Helena Zengel ya estaba definido, Regina supo cómo incorporar su propio sello.

"Cuando haces doblaje de una persona, como en este caso que es live action, tienes que respetar el trabajo previo. Helena ya creó un personaje, entonces tenía que adecuarme lo más posible a eso, pero espero que mi voz y mi interpretación hayan funcionado. Yo creo que sí, hicimos una buena dupla".

La leyenda de Ochi llega con doblaje mexicano y una historia que apuesta por la empatía

"La leyenda de Ochi", llega a cines este 24 de abril.

  • Te puede interesar:

La FIL Guadalajara celebra el centenario de Rosario Castellanos en el marco del Día Mundial del Libro


Héctor Navarro