Guadalajara, Jalisco.
Si usted circula en auto por las calles de la zona centro de la ciudad, seguramente se ha encontrado con personas ciegas que venden dulces o pulseras. Muchos de ellos pertenecen a la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco y
hace algunos meses fueron desalojados de su sede, situada en la calle Belén 457, casi esquina con Herrera y Cairo.
¿Qué ocurrió con la sede de la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco?
Después de varias manifestaciones y peticiones que hicieron, la vivienda les fue restituida y ahora solicitan apoyo al Gobierno de Jalisco.
La agrupación de invidentes integrada por 120 personas ciegas -la mayoría de la tercera edad- solicitó al Congreso local que se autorice la entrega de un apoyo mensual de 35 mil pesos para el sostenimiento de su sede, en donde capacitan y apoyan a otros invidentes para integrarse a una vida más autónoma.
De ello habló José Antonio García Casal, apoderado legal de la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, que tiene más de 50 años de existencia. La petición la hizo durante la sesión de la Comisión de Hacienda del Congreso.
“Ahorita en la entrada estaba la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco.
Tiene más de 50 años haciendo labor social de educar, preparar y organizar a los invidentes que no tienen realmente ningún apoyo del estado. Lo han tenido, pero a la fecha no existe.
Han tenido algunos subsidios estatales. En 2012 este Congreso tuvo a bien aprobarles un presupuesto de hasta 25 mil pesos mensuales que nunca se etiquetó y nunca les han ingresado a sus cuentas desde entonces. La situación es muy precaria”, dijo.
¿Qué respaldo han recibido de las autoridades locales?
La diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, respaldó la petición y dijo que el Congreso local debe atender la solicitud de la Organización de Invidentes.
“Hicimos llegar un oficio desde esta diputación a esta presidencia, para que se revise la petición de presupuesto que está requiriendo esta organización. Es una casa de la que fueron retirados.
Afortunadamente estas personas fueron reinstaladas en este predio, pero hemos sido insistentes ante el municipio para que los cobros de servicios básicos les fueron condonados”.
Las diputadas de MC, Gabriela Cárdenas y Mónica Magaña, así como el legislador de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla y el legislador sin partido, Alejandro Puerto, expresaron que están a favor de que se les incluya en la entrega de subsidios para 2026.
- Las oficinas de la Organización de Invidentes, en Belén 457, recibe a personas que han perdido la visión, para que aprendan a usar el uso del bastón blanco y conozcan la forma segura de cruzar las calles o usar el transporte público.
- La Organización de Invidentes Unidos solicitó al Congreso subsidio mensual de 35 mil pesos- 12 noviembre, 2025
- El Gasto Federal “castiga” a Jalisco en carreteras y salud, reclaman legisladoras- 11 noviembre, 2025
- Comisión de Hacienda aprueba alzas en Tablas de Valores para 121 municipios - 11 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG
























