Guadalajara, Jalisco.
El aprecio y el cuidado por la naturaleza, a través de cada historia y acrobacia, será el punto central en la próxima presentación del espectáculo “OVO” del Cirque du Soleil, uno de los shows más aclamados internacionalmente de esta compañía artística.
Del 5 al 9 de noviembre, y en el marco de sus 20 años de presentaciones en Guadalajara, el circo internacional presentará “OVO” en la Arena VFG.
Mateo Amieva, artista español integrante del equipo de clown, explicó que “OVO” es una oportunidad para apreciar desde una perspectiva distinta la belleza de los insectos y del mundo natural, en este espectáculo donde las representaciones de cada ser vivo son por un equipo de más de 50 artistas.
“Cuando se creó este show se pensó en eso, no sólo en el punto de vista de los insectos, hacer un show de circo con vestuario de insectos, sino el cuidar la temática, el medio ambiente.
Manda un mensaje paralelo a la importancia que tienen los insectos en el mundo actual, siempre se ha dicho que las abejas son de los insectos más fundamentales, pues eso lo dejamos entre ver en el show, a parte de la historia que pueda acarrear el show, que es una historia de amor”.
- En el caso de su participación como payaso, Amieva destacó que su crecimiento y disfrute como artista se fundamenta en el acercamiento con el público.
“Como payaso, como clown es la trayectoria y años de estar en contacto con el público, encararlos, y es ahí donde realmente aprendes.
En este caso, en este show, sí que es un poco diferente, porque en otros shows que había hecho siempre eran personajes humanos, y en este caso me meto en la piel de un escarabajo,
entonces tengo que meterme en su pellejo, y eso era un reto extra, pues yo como clown tengo que conectar como público”.

“Ovo”, en portugués, significa “huevo”, y es un espectáculo con acrobacias, trucos, vestuarios, colores y una escenografía en gran formato, para hacer sentir al público en medio de los pastizales y las flores.
- Grillos, arañas, catarinas, mariposas, entre otros insectos, aparecen en escena con los ritmos musicales brasileños ejecutados en vivo por 7 intérpretes.
Lola de pintos es una de las acróbatas en el espectáculo, proveniente de Argentina. Destacó que la experiencia de llevar “OVO” a los escenarios, ha sido enriquecedora por la diversidad cultural dentro del elenco.
“Hay artistas de diferentes países, hay mucha cultura, muchas diferencias culturales, mucho para aprender de los demás también. La verdad que también es muy divertido aprender, hay muchos acentos diferentes, y es muy divertido, hay mucha gente trabajando, muchos técnicos latinos, europeos, de todos lados”.
- El boletaje para “OVO” está en la plataforma de ticketmaster.

- “OVO”, un espectáculo con amor por la naturaleza que presentará el Cirque du Soleil en Guadalajara - 03 noviembre, 2025
- Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín tendrá dos funciones en el Teatro María Teresa - 02 noviembre, 2025
- Marin Maichen presenta "Cuando cierro los ojos se van los santos", novela donde el amor no siempre es sanación - 30 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG























