Plantean certificar a Fiscalía y ministerios públicos en atención a víctimas de violencia de género
Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

Se tiene que establecer la capacitación obligatoria en perspectiva de género para los servidores público e impulsar la creación de cuerpos policiales especializados en la atención a mujeres víctimas de violencia en Jalisco. 

Así lo propuso la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISMH), Fabiola Loya Hernández, durante la mesa de análisis del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza realizado en el Congreso del Estado, en el eje “Mujeres sin violencia”.

La diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva del Congreso, Candelaria Ochoa Ávalos, aclaró que no es responsabilidad de las mujeres reeducar a los hombres y dijo que le toca a la SISMH vigilar que las acciones para evitar la violencia hacia las mujeres sea transversal en todas las áreas del gobierno de Jalisco.

“Las violencias contra las niñas y las mujeres son producto del machismo y del patriarcado y eso es algo que nos tiene que quedar clarísimo. Cuando decimos, hay que capacitar a los hombres, yo no los voy a capacitar lo prometo, ¿por qué?, porque hemos perdido el tiempo diciéndoles, ‘miren, tienen que ir a la capacitación’.

Si los hombres no son conscientes de las violencias que ejercen y del perjuicio que causan hacia las mujeres va a ser muy difícil y lo digo como psicóloga ”, advirtió.

Fabiola Loya señaló que “es un reto tremendo” diseñar capacitaciones específicas para todos los servidores públicos, desde policías, hasta ministerios públicos, docentes y empleados frente a mostrador.

“Fueron seis años en los que se consolidó una nueva Secretaría y hoy nos toca dar el siguiente paso y precisamente es por eso que queremos certificar a la Fiscalía, a los Ministerios Públicos (MP).

Estamos buscando que, en el diagnóstico de necesidades de capacitación, sea muy puntual y llevarles a cada una de las dependencias toda la capacitación especializante y profesionalizante que se necesita”, indicó.

  • La diputada del PRI, María del Refugio Camarena, fue la moderadora de la mesa y propuso crear un Observatorio en contra de la Violencia de Género. La idea es sancionar las violencias en medios digitales y promover la paridad de género y el respeto a los derechos humanos de las mujeres.

Ignacio Pérez Vega