Guadalajara, Jalisco
Fue presentado el plan de iluminación de Guadalajara “Ciudad Luz”, con el objetivo de mejorar, dar mantenimiento y crear más puntos de iluminación en las calles y espacios públicos de la ciudad.
Este plan tendrá una inversión de 86 millones de pesos, y corresponde al sector de servicios públicos de la administración de la alcaldesa Verónica Delgadillo.
“Con esto estamos dando un paso muy importante para materializar esta visión que tenemos de la ciudad. ¿Por qué es tan importante? Porque una ciudad bien iluminada y además que tiene tecnología de punta en su iluminación se traduce en grandes beneficios para todas y todos”, dijo la alcaldesa.
Delgadillo agregó que los beneficios de este plan de iluminación se verán reflejados en el desarrollo económico, el impacto ambiental y la seguridad en las calles.

Fotografía: Eladio Quintero
“Si queremos que vengan eventos a la ciudad, y tenemos una ciudad con pésimo sistema de iluminación es muy difícil que nos vean como un lugar donde invertir.
Por la seguridad, por los servicios públicos de calidad, por el medio ambiente y por el desarrollo económico es que es fundamental que impulsemos este plan de Guadalajara Ciudad Luz”.
El plan de Iluminación de Guadalajara contempla 9 ejes:

1- Consumo de energía renovable
En este plan se menciona la implementación de puntos de iluminación con tecnología LED para tener un impacto ambiental y consumo de energía menores.
2- Iluminación con sentido peatonal
Serán instaladas 5,000 luminarias con “sentido peatonal” en los diferentes espacios públicos. La alcaldesa señaló que para finales del 2026 estarán instaladas, y la estructura de las lámparas será para iluminar el tránsito vehicular y peatonal.
3- Ciudad de grandes eventos
Con la implementación de este plan se contempla continuar con la realización de festivales como GDLuz, Ilusionante, entre otros encuentros culturales y de entretenimiento.
4- Iluminación de edificios y monumentos
Será instalada y mejorada la iluminación en distintos puntos arquitectónicos de la ciudad. Delgadillo señaló que para este 2025 se invertirán 17 millones de pesos para la rehabilitación y mantenimiento de estos espacios.
5- Más luz en parques públicos
Respecto a este eje se anunció que se instalarán 1,500 nuevos puntos de luz, lo que se traduce a 80 parques en la ciudad con iluminación.
6- Recuperación de puntos de luz dañados
Para la reparación y recuperación de puntos de luz dañados se hará una inversión de 28 millones de pesos, y la alcaldesa anunció que antes de que termine su primer año de gestión, serán repuestos todos los puntos de luz faltantes que tiene la ciudad.
También indicó que los reportes por daños serán atendidos en un plazo de 72 horas.
7- Avenidas más iluminadas
Será mejorada la iluminación de 27 avenidas de la ciudad, de las que 11 serán atendidas antes de que termine 2025.
8- Unidades habitacionales
Delgadillo señaló que será mejorada la iluminación de las 43 unidades habitacionales que tiene Guadalajara, con una inversión de 23 millones de pesos. Se comprometió que para este año estarán listas las primeras 13 unidades.
9- Luminarias de tecnología LED
En este eje, se puntualizó que las 105 mil 515 luminarias de Guadalajara tendrán tecnología LED.
- La alcaldesa resaltó que Guadalajara será la primera ciudad del país con iluminación LED al 100 por ciento. Esto hizo acreedora a la capital tapatía al reconocimiento “Ciudades Luz” de la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana (LUCI), donde Guadalajara está junto a Medellín a nivel Latinoamérica. Este reconocimiento promueve el uso sostenible, inclusivo y estratégico de iluminación urbana.
- Con el plan de iluminación de Guadalajara prometen cuidado ambiental, crecimiento económico y seguridad- 20 mayo, 2025
- El México Y2K International Live Looping Festival trae innovación musical a Guadalajara - 19 mayo, 2025
- Una mirada distinta de los paisajes, la nueva exposición de Mariana Paniagua en el Museo Cabañas - 16 mayo, 2025