Presentan la obra de teatro Luces de navidad en julio




Lagos de Moreno Jalisco.

El pasado viernes 5 de septiembre, el Teatro Yaakun se apropió del recinto más antiguo del municipio de Lagos de Moreno: el Centro Cultural y Museo de la Ciudad. Este espacio, que entre piedras y muros resguarda años de historia, celebró su primer aniversario como un lugar dedicado al arte, la cultura y la memoria. Como parte del programa conmemorativo, se presentó la escena Luces de Navidad en julio, una intervención escénica que formó parte de esta significativa celebración.

La compañía Yaakun Teatro está conformada por cinco integrantes, quienes en conjunto se encargan de todo lo relacionado con la obra, desde la preparación hasta la presentación. Valeria Morales y Zaira Olmos alternan funciones en escena y se encargan de la musicalización; la escenografía e iluminación están a cargo de Sergio Carrillo, mientras que el diseño de imagen y la fotografía corren por cuenta de Sergio Reyes.

Luces de Navidad en julio”, título de la obra, es un monólogo que aborda temas como la movilidad, la migración y la ruptura de los estándares sociales impuestos a las mujeres. A través de la voz de Amparo, su protagonista, la puesta en escena reflexiona sobre el cambio profundo que implica, para muchas mujeres, cuestionar y abandonar los ideales familiares tradicionales.

La obra se inspira en las experiencias reales de mujeres de Los Altos de Jalisco, en una época donde tomar decisiones propias, sobre todo para las mujeres, resultaba aún más difícil. En ese punto donde lo personal y lo colectivo se entrelazan, Luces de Navidad en julio pone voz a historias que durante mucho tiempo permanecieron silenciadas. Así lo dio a conocer Adriana Aldana, autora y directora de la obra:

“Como antes había mujeres que se enfrentaban a este tipo de situaciones y cómo poco a poco se ha ido avanzando, entonces queríamos mostrar un poquito de la historia de muchas mujeres, sobre todo de Los Altos de Jalisco.”

Presentan la obra de teatro Luces de navidad en julio

Esta obra es el resultado de un taller llamado Latidos a través de los sentidos, en el que la compañía consideró, entre sus cinco integrantes, la importancia de abordar las raíces de la mujer: el linaje, la evolución y, sobre todo, el papel fundamental de las abuelas, tías y primas. La obra explora los temas que convergen en la identidad femenina y muestra cómo algunas mujeres rompen patrones establecidos, aun sin contar con las condiciones ideales para hacerlo.

  • Con respecto al título Luces de Navidad en julio, la directora explicó que la obra nació en julio de 2024, mes que simboliza la luz y que conecta con la idea de las mujeres como fuentes de luz. Además, julio es un mes significativo para Lagos de Moreno por las fiestas tradicionales que se celebran, marcadas por las lluvias, las cuales, según la directora, pueden transportar al público a sus propios recuerdos personales. También destacó la importancia de la Navidad, señalando que las mujeres son esa luz constante que puede brillar en cualquier época del año.

El grupo de teatro Yaakun tiene en cartelera otras dos obras vigentes: Gorditas y Antígonas, que podrían presentarse próximamente en Tepatitlán y Yahualica. El público puede estar pendiente en sus páginas oficiales para estar al tanto de las fechas.

Mientras tanto, agradecen la oportunidad de formar parte del programa de actividades del Centro Cultural y Museo de la Ciudad por su primer aniversario y que se haya aceptado su propuesta para presentar Luces de Navidad en un espacio tan emblemático.

Presentan la obra de teatro Luces de navidad en julio

Verónica Fonseca