Usuarios del Tepetate, afectados por nueva ruta del transporte público
FOTO: GOBIERNO DE LAGOS




Lagos de Moreno, Jalisco.

Con la llegada de nuevas unidades de transporte público y la puesta en marcha de rutas como la que ahora conecta a Cañada, San Miguel y Culagos (antes conocida como Prepa Cañada), usuarios han manifestado molestias debido a los ajustes que acompañaron estos cambios.

De acuerdo con habitante de la comunidad del Tepetate, la reestructuración del servicio los ha dejado en desventaja, ya que las unidades ya no ingresan hasta su localidad.

  • Esto ha significado que vecinos, entre ellos adultos mayores y estudiantes, tengan que caminar tramos largos para poder abordar el camión, lo que ha complicado su movilidad diaria y aumentado el tiempo de traslado hacia sus actividades.
Usuarios del Tepetate, afectados por nueva ruta del transporte público

FOTO: GOBIERNO DE LAGOS

La ruta anteriormente Prepa-Cañada llegaba hasta la comunidad del Tepetate. El recorrido iniciaba en esa localidad y avanzaba por las calles principales de Cañada, como el Marino y Vicente Guerrero, para después incorporarse a la carretera León–Lagos y continuar por el trayecto habitual:

Bulevar Félix Ramírez Rentería, Familia Rincón Gallardo, 31 de marzo, 5 de mayo, bulevar Orozco y Jiménez, colonia Lomas del Valle, Paseos de la Montaña y finalmente regresar nuevamente hasta el Tepetate.

Con los cambios recientes, la ruta ya no ingresa a la comunidad. Ahora el camión solo llega hasta la colonia Cañada de Ricos, tomando la calle el Marino como punto final, desde donde se retorna hacia la zona centro.

Usuarios del Tepetate, afectados por nueva ruta del transporte público

FOTO: GOBIERNO DE LAGOS

Habitante de la comunidad compartió que ahora que entraron los camiones nuevos los afectados fueron ellos ya que tienen que caminar hasta la parada más cercana y aunque reconoce la importancia de ampliar las rutas y ofrecer mayor cobertura en otras comunidades, considera que la medida terminó por perjudicarlos directamente al no existir una alternativa que los contemple de manera accesible:

“Ahora con las rutas nuevas ya no entran para el Tepetate, tenemos que bajar hasta Cañada de Ricos, en vez de ayudarnos nos perjudicaron a todos los habitantes del Tepetate, San Jorge y los que viven para la Ley del Monte”

Las unidades del transporte realizaban una parada prolongada en un punto estratégico, lo que permitía a los habitantes del Tepetate conocer los horarios estimados de salida. Esto les facilitaba planear sus actividades diarias, incluyendo la ida y regreso para tomar el camión, adaptando sus tiempos según la disponibilidad del transporte.

Ahora que el camión ya no entra a la comunidad, los habitantes deben destinar más tiempo para desplazarse, ya que dependen de la velocidad de cada persona para caminar hasta la parada más cercana y alcanzar la unidad. Esto ha complicado la planificación de sus actividades diarias, que antes podían organizar considerando los horarios estimados de salida del transporte.

Según datos de Google Maps, la distancia entre la antigua parada en el templo y la nueva en Cañada de Ricos, esquina el Marino da un total de1.52 kilómetros. Esto implica una caminata de unos 18 minutos para una persona con paso normal, pero para adultos mayores, mujeres embarazadas, quienes van con menores o personas con discapacidad motora, el acceso al transporte público se vuelve considerablemente más difícil.

Usuarios del Tepetate, afectados por nueva ruta del transporte público

CAPTURA GOOGLE MAPS

Aunque este cambio en las rutas ha beneficiado a algunos usuarios, facilitando su movilidad, también ha generado dificultades para otros habitantes de la comunidad, que ahora deben adaptarse a nuevas condiciones para acceder al transporte público.


Verónica Fonseca