Proponen diputados que si el SIAPA da agua turbia, otorgue descuentos de hasta 50%
Fotografía: Ignacio Pérez




 Guadalajara, Jalisco

Si el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) le da agua turbia a las viviendas y los negocios o en forma intermitente, les tiene que otorgar un descuento de 25% o 50% en las tarifas. Esa es una de las propuestas que hizo la bancada de Hagamos en el Congreso local.

Los tres diputados de Hagamos, Valeria Ávila, Tonatiuh Bravo y Enrique Velázquez, hicieron una serie de propuestas para lograr que el SIAPA sea más eficiente, ya que ha sido manejado en forma ineficiente en los años recientes.

Señalaron que antes de autorizar cualquier incremento a las tarifas en este 2025, el organismo operador del agua tiene que presentar un Plan Integral para la Transformación del SIAPA.

El diputado Enrique Velázquez hizo dos propuestas:

Proponemos las siguientes acciones. El Ayuntamiento o el sistema operador del agua deberá proporcionar 50 litros de agua potable por habitante, sin costo, utilizando pipas o carros tanque, en caso de que el servicio se vea intermitente o de mala calidad.

Descuentos por servicio ineficiente. Se busca ofrecer descuento de 25 al 50% en las cuotas del suministro intermitente o de mala calidad o la devolución proporcional del pago realizado”, dijo.

El coordinador parlamentario de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, explicó que el Plan Integral debe incluir una mejora en la cobranza y reducir las fugas de líquido en la red hidráulica.

Lo que nosotros señalamos es que cualquier incremento de las tarifas debe considerar un plan integral.

No es solamente un problema de tarifa y se debe respetar el procedimiento constitucional, es el ayuntamiento el único que puede aprobar las tarifas y enviarlas y es el Congreso el único que lo puede hacer, a partir de incluirlos (los incrementos) en la Ley de Ingresos. Ese es el procedimiento correcto” precisó. 

La legisladora Valeria Ávila, señaló que el SIAPA debe informar a detalle a que áreas aplicó los 1,500 millones que se le autorizaron para proyectos y obras este año.

  • Además, proponen que se haga una Campaña ciudadana para bajar el consumo de agua en la ciudad y que las propuestas de incrementos a las tarifas, deben presentarse en el mes de junio.

El SIAPA pretende que el Congreso apruebe un incremento de 12.5% en el precio del agua.


Ignacio Pérez Vega