Construir un viaducto subterráneo en López Mateos costaría 85 mil millones de pesos
Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

La Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) presentó el proyecto conceptual del “M30 Tapatío” un viaducto subterráneo, como el que opera en la ciudad de Madrid, España. Aquí, se plantea como una iniciativa seria al doble piso en la avenida López Mateos.

Armando Mora y Mario Bueno, presidente e integrante de la agrupación de constructores, explicaron que la idea es construir un doble túnel, desde las plazas Outlet, en Tlajomulco, a la avenida Artesanos (frente a la plaza Terraza Oblatos), un trayecto de 31.4 kilómetros.

Mario bueno, ex director de Obras Públicas de Zapopan, dijo que en un túnel iría la Línea 7 del Tren Ligero y un colector de aguas pluviales para evitar inundaciones en López Mateos y en el otro irían los autos particulares.

El costo aproximado para concretar este proyecto sería de 85 mil millones de pesos, a desarrollarse a largo plazo.

“Los dos túneles tenemos un cálculo (más/menos) de 85 mil millones de pesos, con este nivel de activación. ¿Es mucho dinero?, ¿qué es poco o qué es mucho?, estarnos jugando la vida todo el tiempo, durante cinco meses por el tema de inundaciones, aspirar a seguir con el caos y dar pequeñas aspirinas o sanar grandes heridas, con un curita, ahí es dónde debemos evaluar y es dónde está el costo-beneficio de si es mucho o es poco”, dijo.

El diputado del PAN, César Madrigal, precisó que ya se entregó el documento con las conclusiones del foro que se realizó en el Congreso, el 4 de septiembre, y la idea es que desde el siguiente año se le asigne dinero para la realización del proyecto ejecutivo, el cual tendría un costo de entre 80 y 100 millones y llevaría entre ocho meses y un año.

Sobre el proyecto ejecutivo, el arquitecto Mario Bueno, explicó lo siguiente:

“Efectivamente, parte de nuestra propuesta es primero tocar sensibilidades de que puedan ver esto cómo una alternativa –insisto- no es una ocurrencia. De hecho, está pactado desde hace mucho (desde 1982) estaban pactadas las 13 líneas del Tren Ligero que actualmente se necesitan.

¿Con que se pudieran iniciar? Quizás con los presupuestos para hacer los estudios económicos de costo-beneficio y los estudios preliminares de movilidad de este proyecto, que pueden llevarse entre un año u ocho meses más o menos?”, precisó.

  • El Área Metropolitana de Guadalajara tiene que construir esta infraestructura y lo valen, por ejemplo, las 18 vidas que se han perdido en este temporal, 14 de ellas en la ciudad.

Te puede interesar


Ignacio Pérez Vega