La UdeG está exenta de pagar el agua, porque cumple la función de dar educación: Tonatiuh Bravo
Fotografía: Ignacio Pérez




 Guadalajara, Jalisco

La Universidad de Guadalajara (UdeG) está exenta de pagar impuestos como el predial o el servicio de agua potable, porque así lo establece la Ley Orgánica en su artículo 87. Otras universidades como la UNAM tampoco pagan por el agua potable, aclaró el diputado de Hagamos y ex rector general, Tonatiuh Bravo Padilla.

Las universidades públicas reciben ese tratamiento de excepción porque cumplen con la función constitucional de otorgar educación media superior y superior a los jóvenes, subrayó.

“La Universidad de Guadalajara es una institución que cumple una función constitucional del Estado mexicano.

El Estado mexicano, estamos hablando del gobierno federal, estatal y municipios, tienen la función constitucional de la educación media superior y superior, la difusión de la cultura, la extensión, la vinculación y ¿qué institución le encargan hacer esa función constitucional? Entre otras a la Universidad de Guadalajara”, explicó. 

Tampoco tienen que pagar por el agua potable los auditorios de la UdeG, porque son entidades que pertenecen a la casa de estudios y apoyan a la institución para generar recursos económicos propios que luego se invierten en mejorar aulas y laboratorios, aseguró Bravo Padilla.

  • Por si te lo perdiste:

Las universidades ni los partidos políticos están exentos de pagarle el agua al SIAPA: diputada de MC

Son los mismos ordenamientos de carácter federal en el cumplimiento de esa misión, que le dan atribuciones a la Universidad,  y nomás a la Universidad de Guadalajara, sino a cualquier otra de carácter público estatal o federal, de carácter autónomo, para que tenga fuentes de ingresos propios.

Aquí hay una diferencia, cuando se habla de negocio estaríamos hablando de que tú obtienes una diferencia a favor de carácter privado. Aquí es donde viene la diferencia, todo tipo superávit que pueda tener la Universidad lo reinvierte en su propia función constitucional”, ahí es donde viene la diferencia”, subrayó.

En ese contexto, el cobro del servicio de agua que le hace el SIAPA a la UdeG es improcedente, porque no tiene sustento en la ley.


Ignacio Pérez Vega