Bajo el enfoque de salvar vidas, la UdeG se prepara para el Segundo Simulacro Nacional 2025
Foto: Sara Leos




 Guadalajara, Jalisco 

La Universidad de Guadalajara se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025 el próximo viernes 19 de septiembre, a las 12:00 hrs. y el vespertino a las 17:00 hrs..

El objetivo principal es salvar vidas, por lo que es muy importante seguir las recomendaciones, como atender las indicaciones de Protección Civil y de los líderes de cada área para conducirse a las zonas seguras, ya que un simulacro bien hecho es el preámbulo para salvar vidas ante un eventual sismo.

Juan Carlos Guerrero Fausto, Coordinador General de Servicios a Universitarios, informó que, como cada año, el personal de Protección Civil universitaria guiará a la comunidad en los protocolos de evacuación en cada plantel, edificio, oficina y espacio recreativo o deportivo.

  • Gracias a este esfuerzo, el año pasado se logró reducir los tiempos de evacuación e incrementar la participación, lo que demuestra mayor conciencia y preparación de estudiantes y personal.
Bajo el enfoque de salvar vidas, la UdeG se prepara para el Segundo Simulacro Nacional 2025

“Septiembre es un mes de memoria para México; no solo celebramos nuestras fiestas patrias, también recordamos la fuerza de la naturaleza a través de los sismos que han marcado nuestra historia y nos recuerdan la importancia de estar preparados.

Nuestro país se encuentra en una de las regiones más sísmicas del planeta, donde cada año se registran miles de movimientos, la mayoría imperceptibles, pero que nos recuerdan la necesidad de estar preparados para los que sí representan un riesgo”.

El Jefe de la Unidad de Protección Civil Universitaria, José Luis Velázquez González, explicó que la prevención puede ser la salvación y que la responsabilidad de cuidarnos es de todas y todos para evitar que el impacto de un fenómeno afecte negativamente a la comunidad.

 

“El objetivo de este ejercicio obedece a cuatro puntos principales; principalmente es salvar vidas, ya que mediante la práctica correcta de situaciones hipotéticas podemos estar preparados para actuar en una situación real.

En segundo lugar, la UdeG es un ejemplo para la sociedad, ya que uno de sus objetivos es proteger la vida de su comunidad y debe ser un referente. Además, se cumple con la normatividad existente, tanto general como estatal, y se contribuye a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.


Sara Esther Leos Andrade