Guadalajara, Jalisco.
Un nuevo socavón de altas dimensiones se registró en Guadalajara. Con este ya son tres los hundimientos de alto riesgo detectados en la Zona Metropolitana de Guadalajara durante el temporal en curso.
Esta vez ocurrió en el cruce de las avenidas La Calma y López Mateos, en Zapopan, y obligó al cierre total de la vialidad, así como al corte del suministro de agua en al menos seis colonias.
Según el SIAPA, la falla estructural fue detectada por videoinspección y tiene una dimensión considerable: 26 metros de largo, 8 de ancho y casi 3 de profundidad.
El director del SIAPA, Antonio Juárez, detalló que la reparación y relleno de la zona podrían tomar varios días, aunque aún no hay una fecha definitiva para la normalización de los servicios.
“La idea es que esté restablecido en esas colonias para el día martes, como lo dije desde el día de ayer. [...] Privilegiamos el agua potable. [...] Después de los rellenos y las conexiones, [esperamos retomar] la circulación entre jueves y viernes”
- Las colonias afectadas por la suspensión del servicio son: La Calma, Las Águilas, Pinar de La Calma, Gustavo Díaz Ordaz, El Mante y Paisajes del Tesoro.

Foto: Emiliano Sedano
Aunque el paso a desnivel de López Mateos se mantiene abierto, las autoridades admitieron que siguen trabajando a contrarreloj para prevenir nuevos colapsos, con monitoreos que dependen del clima y la disponibilidad del equipo técnico.
“Ya empezamos: por eso detectamos [este socavón] ayer. Son más de 16 kilómetros de colector los que vamos a inspeccionar en su totalidad, pero tenemos que irlo haciendo por tiempos. [...] El geo-radar, mientras haya lluvia, no puede funcionar”
A pesar de que ya se reabrió Avenida Malecón, tras otro socavón reportado a inicios de julio, la acumulación de fallas en la red hidráulica —y los plazos extendidos para repararlas— evidencian una infraestructura debilitada que no resiste el temporal ni la omisión en el mantenimiento de las redes de abasto.
Ese, y el hundimiento registrado en la Colonia La Duraznera, son los más grandes que se han reportado en lo que va del temporal. Uno más ocurrió en López Mateos, casi en su cruce con el Periférico, en julio del año pasado, y las obras para repararlo demoraron 17 días.
De acuerdo con el organismo operador, hay cerca de 40 puntos activos en el área metropolitana donde se están detectando o interviniendo socavones.
Por Emiliano Sedano