Guadalajara, Jalisco
En 2012 fue inaugurada la Planta de Tratamiento de Agua del Ahogado, la cual está en El Salto, solo que a alguien se le ocurrió la “fabulosa” idea de descargar esas aguas en un “vaso” altamente contaminado, o sea que se vuelven a ensuciar.
Entonces de qué sirven los más de 30 millones de pesos que todos le pagan al Siapa por tratamiento de agua, cuestionó el activista Comité de Defensa Ambiental de El Salto, Raúl Muñoz.
Explicó que la Presa del Ahogado tiene tres compuertas, en la primera circulan las aguas tratadas; la compuerta central descarga las aguas del zona metropolitana de Guadalajara y la tercera, conduce las del corredor industrial.
Incluso la calidad del agua salta a la vista.
- En un recorrido por el Parque Industrial El Salto y en la presa del Ahogado, encabezado por la coordinadora General del Proyecto de Restauración y Saneamiento del rio Lerma-Santiago, Claudia Gómez Godoy y Raúl Muñoz del Comité de Defensa Ambiental de El Salto, se llevaron la sorpresa de que, en la segunda compuerta, las aguas están contaminadas y llenas de espuma, o sea que las descargas de los municipios metropolitanos no están siendo tratadas.
El activista del Comité de Defensa Ambiental, afirmó que la tercera compuerta se construyó para tratar de ocultar un colector subterráneo, ahí se ve cómo brota por debajo de la superficie el agua contaminada de la industria, un líquido fétido.
Todo con la complacencia de la Comisión Nacional del Agua con el fin de no poner en evidencia las descargas de las empresas del Parque Industrial.