No hay socavón en La Duraznera; son obras para reparar colector: alcaldesa
Foto: Pablo Toledo




Guadalajara, Jalisco. 

Para la alcaldesa de Tlaquepaque Laura Imelda Pérez no hay un socavón en la colonia Duraznera.

“A partir del día viernes el SIAPA ha estado trabajando un colector fracturado y en esta excavación que hizo para la reparación del colector con la precipitación, lo que sucede es que se colapsan algunas laterales.

En realidad pues no no es como tal un socavón, es una excavación de reparación que está haciendo el SIAPA a través de una empresa privada, entiendo, y que, bueno, pues no se ha concluido.

Por eso con la lluvia de ayer pues cayeron algunos pedazos de los de tierra principalmente y escombros. Ya están trabajando ahí.

Añadió que el equipo de Protección Civil del municipio de Tlaquepaque, fueron los primeros que llegaron en la madrugada anoche  en este momento están haciendo un sondeo, un dictamen para identificar si hay daño estructural en las viviendas aledañas. 

Lo que sí hubo, dijo, fue  una inundación inusual que afectó un par de viviendas con daño a menaje.

  • El colector fracturado lo que hace es que se genera una filtración hacia la viviendas y esas pueden dañarse.

Por otra parte, mencionó que se reunió con representantes que organizan la Copa Mundial de Futbol 2026.

Platicaron sobre los distintos proyectos para unirse a mesas de organización, materia de comunicación, de derechos humanos.

“Tenemos planes muy interesantes que ya estamos trabajando con ellos tanto para traer las transmisiones del mundial, a plazas públicas del municipio, como para hacer algunas actividades atractivas para las y los visitantes”.

Además agregó: 

“Estamos preparados ya con trabajos arrancados, la remodelación del centro histórico, toda la pintura de fachadas, algunas mejoras.

Aquí el Centro Cultural Refugio se está también arreglando, tenemos una reparación y bueno, pues para diciembre estará listo El Parián".

No precisó la inversión para obras relacionadas con el mundial solo mencionó que será para pintura para el centro histórico que representa varios millones de pesos, lo cual será en colaboración con empresarios y comerciantes del centro histórico;

está aprobado también un anteproyecto para la calle Hidalgo por parte del fideicomiso de más de 10 millones de pesos.


Elizabeth Ortiz