Argelia.
Argelia ha aceptado una solicitud de Alemania para indultar y trasladar al escritor francoargelino Boualem Sansal, encarcelado desde hace un año, a ese país para que pueda recibir tratamiento médico, informó el miércoles la presidencia.
El presidente Abdelmadjid Tebún "respondió favorablemente" a una petición de su homólogo Frank-Walter Steinmeier "relativa a la concesión de un indulto a favor de Boualem Sansal", según el comunicado.
¿Qué motivó el indulto y traslado de Boualem Sansal?
"El presidente reaccionó a esta solicitud, que atrajo su atención por su naturaleza y sus motivos humanitarios", añade el texto.
Steinmeier había pedido que Sansal fuera indultado y pudiera recibir atención médica en Alemania "teniendo en cuenta su avanzada edad (...) y su delicado estado de salud".
- El novelista y ensayista de 81 años fue detenido en Argel el 16 de noviembre de 2024.
En julio fue condenado en apelación a cinco años de prisión por haber declarado, entre otras cosas, que Argelia había heredado durante la colonización francesa territorios que hasta entonces pertenecían a Marruecos.
La familia del escritor advirtió reiteradamente el riesgo para su salud, puesto que recibía tratamiento por un cáncer de próstata.
Tras el anuncio de su indulto, una de sus hijas, Sabeha Sansal, dijo a AFP. "Siempre lo pensé", que acabaría saliendo, pero a veces se sentía "un poco pesimista" porque, al estar su padre enfermo, "podía morir allí".
¿Cómo afecta la detención de Sansal las relaciones entre Argelia y Francia?
Por su parte, el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, expresó su "alivio" ante el anuncio de las autoridades argelinas.
La detención de Sansal en noviembre en Argelia agravó las tensiones ya muy fuertes de este país del norte de África con Francia, desencadenadas después de que París cambiara su posición oficial sobre el Sáhara Occidental, cuyo futuro, en su opinión, pasa por la "soberanía marroquí".
La cuestión de esta excolonia española, "territorio no autónomo" según la ONU, lleva enfrentando desde hace medio siglo a Marruecos, que controla gran parte, con los independentistas saharauis del Frente Polisario, apoyados por Argel.
- Argelia acepta indultar al escritor francoargelino Boualem Sansal - 12 noviembre, 2025
- Congreso de Estados Unidos avanza en votación para reabrir gobierno tras cierre histórico- 12 noviembre, 2025
- Mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia- 11 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG






















