Guadalajara, Jalisco
Este viernes 9 de mayo, el Museo Cabañas inaugura 'Habitar el Norte (Kanata / Canadá), una exposición que reúne a diez artistas contemporáneos originarios de Canadá y que forma parte del Festival Cultural de Mayo 2025.
La muestra, de entrada libre, propone una reflexión sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza desde la mirada de creadores vinculados con distintas regiones del país norteamericano, incluidas culturas originarias.
Sergio Alejandro Matos, director del festival, destacó el valor artístico y conceptual de la propuesta curada por Lilí Michaud.
"Es interesante porque varios de los artistas de las 12 regiones de Canadá, 12 regiones están representadas aquí. Muchos de ellos son artistas de culturas originarias y que nos expresan en esta curaduría brillantemente puesta por Lilí una visión, digamos, de su raíces.
Pero puesto en lo contemporáneo, también tiene una raíz que hemos tejido a lo largo del festival, que es, por supuesto, el cuidado al medio ambiente, el cuidado a la biodiversidad y entonces esta exposición me siento yo muy contento que se que se conjunte esta exposición que tiene que ver con el cuidado y con una edición artística muy potente y muy interesante sobre el tema de los bosques y el tema del cuidado del medio ambiente.
Y se liga, por supuesto, con otras propuestas que van de la mano, pero que arranca precisamente aquí en el Museo Cabañas".
Los artistas participantes son Eldred Allen, Eruoma Awashish, Sylvie Bouchard, Janice Wright Cheney, Casey Koyczan, Mélissa Longpré, Meryl McMaster, Charles-Frédérick Ouellet, Michael Patten y Olivia Whetung. La exposición es multidisciplinaria e incluye pintura, instalación y video, abordando dimensiones sociales, históricas, climáticas y culturales del norte canadiense.
Lilí Michaud, curadora de la muestra, enfatizó su agradecimiento de ser parte de esta exposición.
“Es un privilegio presentar esta exposición y les agradezco mucho a ambos (director del FCM y Susana Chávez Brandon, directora del Museo Cabañas y a todo su equipo.... Muchos de los artistas de esta muestra trabajan en el ámbito del medio ambiente, sociedad, política y demás.
Conocen bien la especificidad del Norte y tienen experiencia personal con la naturaleza, con la historia y en su vida social. Además, la forma en que transmiten visualmente su mensaje es sumamente singular".
- Susana Chávez Brandon, directora del Museo Cabañas, resaltó que "Habitar el Norte" es una oportunidad para reflexionar sobre la huella que estamos dejando en el mundo. Ya estamos a nada de que el reloj del cambio climático no dé para atrás.
- Arte canadiense abre reflexión sobre el territorio y el medio ambiente en el Museo Cabañas- 07 mayo, 2025
- Más de 46 mil voces recordaron a Rosario Castellanos en el Día Mundial del Libro - 07 mayo, 2025
- Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan al Auditorio Telmex con su gira “Cómplices”- 06 mayo, 2025