Detrás de la fiesta mundialista, asociaciones advierten sobre trata y violencia sexual
Foto: Isaura López




Guadalajara, Jalisco.

Una serie de delitos podría registrarse durante el Mundial de Futbol 2026; entre ellos, violencia sexual, trata de personas, explotación sexual comercial infantil y posibles desapariciones, advirtieron expertas y expertos durante el Congreso Cero Tolerancia a la Explotación: Rumbo al Mundial 2026.

Un dato que surgió durante el Congreso y encendió los focos de alerta fue que 94 niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual infantil fueron rescatados en mega eventos deportivos, expuso la directora de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios de Zapopan y secretaría técnica de la mesa de derechos humanos GDL26, Daniela Bocanegra Toledo.

“94 niños rescatados víctimas de explotación sexual infantil en los mega eventos deportivos (…) Creo que eso es lo que nos debe de mover a todas, todos y todes. Esa, no es solo una cifra son niñas y niños (…)

Como bien se ha dicho el mundial siempre es una fiesta siempre se ve esta parte bonita del mundial, pero atrás de eso se esconde muchas estrategias por parte del crimen organizado para poder explotar a personas y a niñas, niños y adolescentes”.

Detrás de la fiesta mundialista, asociaciones advierten sobre trata y violencia sexual

Foto: Isaura López

Por su parte, la presidenta de Fin de la Esclavitud A.C., Diana Flores Rojas, encargada de la organización del Congreso Cero Tolerancia a la Explotación, advirtió sobre posibles riesgos identificados en eventos deportivos, los cuales serán abordados por expertos de Londres y de Bogotá. 

“Se va a hablar de la data, de eventos deportivos masivos qué sucede, que sucede con flujos financieros, que sucede con las personas por qué las reclutan, por qué va haber más número de personas desaparecidas”.

Mientras que, la secretaria del Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya, indicó que la justa deportiva es una plataforma propicia para que el Estado y la sociedad establezcan “principios no negociables, el rechazo inequívoco a la trata de personas y el respeto a los derechos humano”.

Detrás de la fiesta mundialista, asociaciones advierten sobre trata y violencia sexual

Foto: Isaura López

“Para las instituciones del Estado el mundial de fútbol también representa esa gran oportunidad de reforzar políticas públicas de prevención, atención y denuncia de violencia en todas sus formas (…)

hacer acciones medibles y sostenibles para que dentro de este magno evento deportivo lo celebremos sin explotación, sin impunidad y en donde prevalezca la cultura de paz y por supuesto, cero tolerancias a la explotación”.

  • A poco menos de un año para el Mundial de Futbol 2026, en Jalisco se realizan una serie de actividades para generar un protocolo de prevención y estrategias para prevenir posibles delitos de alto impacto.

Te puede interesar


Isaura López Villalobos